window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Destinan fondos para cobertura médica de personas sin hogar

En el condado de Orange, la mayor aseguradora de salud ofrecerá beneficios para quienes viven en las calles

Miles de personas viven en las calles del condado.

Miles de personas viven en las calles del condado. Crédito: Aurelia Ventura | Impremedia/La Opinion

El condado de Orange, California, alberga a 6,860 personas sin hogar. Según el último reporte de Point In Time -un conteo bienal de personas sin techo realizado el 23 y 24 de enero pasados- 3,961 residentes de Orange viven a la intemperie, en las calles del condado; mientras que los 2,899 restantes cuentan con algún tipo de refugio, como por ejemplo sus vehículos.

En un esfuerzo por atender a dicha población, este mes CalOptima asignó $74.8 millones de dólares para ofrecer Medi-Cal y abordar algunas de las muchas necesidades de las personas sin hogar. CalOptima es la mayor aseguradora del condado de Orange y proporciona cobertura médica con financiación pública para niños, adultos, personas mayores y personas con discapacidades, de bajos ingresos. El sistema de salud fue creado en 1993 por la Junta de Supervisores del condado de Orange y en la actualidad, atiende a casi 770,000 miembros con una red de más de 8,000 médicos y 23 hospitales.

La Junta de CalOptima había aprobado previamente otros $25.2 millones, incluidos $11.4 millones para servicios de salud mental, $11 millones para servicios de recuperación, y $2.8 millones para el campo clínico y los equipos de respuesta.

“Continuaremos colaborando con el condado, los planes de salud, los grupos de defensa de las personas sin vivienda y la comunidad para garantizar que los miembros de CalOptima reciban la atención que necesitan”, dijo el doctor Paul Yost, presidente de la Junta de CalOptima.

En total, la organización destinará $100 millones en los próximos tres años, para programas especiales para la población sin hogar. Sesenta millones de estos serán dedicados a nuevas iniciativas.

“Nuestros servicios de coordinación incluirán atención de urgencia,  vacunas, cuidado de lesiones, pruebas de detección y medicamentos recetados, así como referencias y programación de citas”, dijo el doctor Nikan Khatibi, vicepresidente de la Junta de CalOptima. “Nuestros equipos especializados tendrán horarios normales en los albergues, estarán de guardia y podrán coordinar las referencias para salud del comportamiento, abuso de sustancias, atención de recuperación y servicios sociales”, agregó.

En 2018, se reportaron más de 250 muertes de personas sin hogar en el condado, un aumento comparado con las 181 muertes reportadas en 2015.

Programas para personas sin vivienda del condado de Orange

  • Programa piloto del equipo de campo clínico. CalOptima se asociará con los centros de salud certificados a nivel federal, o FQHC, para brindar servicios de atención de urgencia a las personas sin vivienda. Los equipos de campo clínico, que pueden incluir un médico, un asistente médico y un trabajador social, estarán disponibles en un horario extendido. Los FQHC podrán brindar servicios a todas las personas, sean o no miembros de CalOptima.
  • Coordinación de personas sin vivienda en los hospitales. CalOptima asignó $10 millones de dólares para ayudar a los hospitales a cumplir con los requisitos de planificación cuando le dan el alta del hospital a las personas sin vivienda.
  • Servicios de recuperación. CalOptima comprometió $11 millones para servicios de atención de recuperación, como parte del Programa piloto de atención integral de la agencia de atención médica del condado de Orange. Los centros de atención de recuperación proporcionan un lugar limpio y seguro donde las personas que no tienen vivienda y que son dadas de alta en el hospital pueden permanecer hasta 90 días, cuando está médicamente indicado. El Programa de descanso médico está disponible para los miembros sin vivienda de CalOptima que necesitan más que 90 días para finalizar su tratamiento.
  • Campus regional de bienestar y salud mental. La Junta de Supervisores del condado de Orange anunció planes para crear un campus integrado de bienestar y salud mental que brindará servicios que van desde la atención preventiva a la estabilización, en casos de crisis. CalOptima brindará financiamiento para servicios mejorados de Medi-Cal.
  • Equipo de respuesta para las personas sin vivienda. Este equipo interno es el punto de contacto encargado de apoyar a los equipos de campo clínico, de proporcionar servicios de navegación y más. El equipo multidisciplinario incluirá coordinadores de atención personal y administradores de casos clínicos.

En esta nota

condado-de-orange Homeless Salud
Contenido Patrocinado