window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo ahorrar $1,000 extras este año haciendo 4 simples cambios

Tener dinero extra no le caería mal a nadie, sobre todo si es fácil de conseguirlo

A pesar de la tormenta económica ocasionada por la pandemia, las autoridades federales aseguran que la economía de las familias es estable.

A pesar de la tormenta económica ocasionada por la pandemia, las autoridades federales aseguran que la economía de las familias es estable. Crédito: Foto-Rabe | Pixabay

Para poder ahorrar $1,000 dólares adicionales en este 2020, deberías apartar alrededor de $84 dólares al mes. Por eso, a continuación, te compartimos 5 formas de lograr esta meta.

1–Reduce el gasto de la comida a la mitad

Si actualmente gastas entre $5 y $10 dólares por día para comer en el trabajo, lo mejor sería que llevaras tu almuerzo de casa. De esta forma, podrías ahorrarte entre $3 y $7 dólares por día, lo que te podría ayudar llegar a la meta de los $1,000 al año.

2–No vayas a comer a dos cenas o dos películas al mes

Si tienes familia, una cena o una película podría costarte hasta $50 dólares o más. Por eso, si dejas de ir a dos cenas o dos salidas al cine, podrías terminar ahorrando hasta $1,000 en un año.

Para divertirte, puedes buscar alternativas gratuitas como inauguraciones de arte o eventos al aire libre.

3–Reduce el número de membresías y servicios

Si tienes un plan de teléfono ilimitado, pero realmente no utilizas muchos datos, puedes ahorrar mucho cambiando a un plan mensual más barato.

También podrías ahorrar entre $30 y $50 dólares cancelando las membresías de gimnasio que no utilizas, o podrías optar por servicios de streaming baratos en lugar de televisión por cable.

También elimina los servicios de streaming o música que no utilizas tanto. Con sólo cancelar suscripciones es posible que ahorres al menos $84 dólares al mes.

4–Haz dos horas extras de trabajo a la semana

Actualmente, hay muchas empresas que podrían contratarte por trabajar algunas horas, ya sea entregando paquetes o llevando comida a domicilio.

Si puedes encontrar un trabajo adicional que te pague $10 dólares la hora o más, con trabajar dos horas a la semana en éste podrías alcanzar la meta de juntar $1,000 dólares al mes.

–También te puede interesar: 5 curiosidades de la Big Mac de McDonald’s

En esta nota

#Trabajo Ahorro costos dinero extra finanzas Finanzas Personales gastos
Contenido Patrocinado