El coronavirus maltrata a Los Ángeles con su peor escenario de desempleo desde 1976
Más de 2.3 millones de personas perdieron su trabajo durante abril en California, muchos de ellos son hispanos
Más de 2.3 millones de personas, entre ellas una gran cantidad de hispanos, perdieron su trabajo durante abril en California cuando el estado registró una tasa de desempleo del 15.5% que afectó a todos los principales sectores industriales del estado, según datos oficiales publicados este viernes.
El golpe del coronavirus a la economía del estado más poblado del país disparó la tasa de desempleo, que apenas en marzo era de 5.5%, superando en abril el pico de 12.3 % que se registró en 2010 durante la recesión global.
Relacionado: Miles de hispanos en Los Ángeles vuelven a sus puestos de trabajo con la reapertura de los autolavados
Como era de esperarse, las empresas dedicadas al turismo y el esparcimiento fueron las más afectadas, perdiendo más de 900,000 empleos, ya que los restaurantes, los servicios de alimentos y los bares nocturnos continuaron despidiendo a sus trabajadores.
El panorama del desempleo es más preocupante en el condado de Los Ángeles, el área más afectada por el brote del virus en el estado. El desempleo en esta zona del estado escaló hasta el 20.3% en abril, dejando a aproximadamente uno de cada cinco trabajadores de Los Ángeles sin trabajo.
Te podría interesar: El condado de Los Ángeles logra una victoria: la tasa de transmisión de COVID-19 alcanza el nivel más bajo
De la fuerza laboral de 4.7 millones que hay en los Ángeles, 968,400 trabajadores se encuentran sin empleo.
El sombrío informe publicado este viernes por el Departamento de Desarrollo de Empleo de California advierte que este es el peor escenario de desempleo desde 1976.
Hasta el momento, el coronavirus ha cobrado la vida de más de 2,000 personas y contagiado a más de 43,000 personas.
COVID-19 Daily Update:
— LA Public Health (@lapublichealth) May 22, 2020
May 22, 2020
Cases: 1,072 (43,052 total)
Deaths: 35 (2,049 total) pic.twitter.com/mfusNFsfWc