CDMX entra a la “nueva normalidad”, pese a ser la entidad con más contagios de coronavirus
Una medida que desata polémica, ya que la capital del país es la que tiene mayor número de contagios
MÉXICO – Son muchos los mensajes confusos y contradictorios en los que han caído tanto el gobierno federal como el de la Ciudad de México en cuanto a la entrada a la “nueva normalidad”, y a pesar de que la capital del país es la más afectada por contagios y muertes por COVID-19, las autoridades dieron luz verde para lo que llamaron “la transición” a semáforo naranja.
Una de los principales anuncios que dio la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es la suspensión del programa Hoy no Circula emergente, el cual incluía a la restricción a la circulación de los automóviles con engomado 0 y doble 00.
Eso implica una mayor movilidad, que de por sí ya se había hecho latente en las últimas tres semanas, ahora será mayor.
Además de permiten que se integren actividades no esenciales aunque con restricciones, como son los restaurantes, hoteles, cafeterías, hoteles, estéticas, pero solo a un 50% de su capacidad.
Y conforme pasen los días se va a ir reincorporando otros sectores, como los de entretenimiento, que de igual manera tendrán restricciones en su aforo.
Los mercados y los tianguis podrán operar a un 75% de su capacidad y para el 28 de junio los centros religiosos podrán reabrir sus puertas, pero a un 50% de su capacidad.
Y esta “transición” de la Ciudad de México se da en la semana que se estima será la más critica de contagios de coronavirus, de acuerdo a estimaciones anunciadas por el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell.
Hasta el momento México suma 17,141 muertes por coronavirus y ha rebasado los 146,000 contagios.
Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “lo más riesgoso” de la pandemia ya pasó.
- México: En la segunda semana de la “nueva normalidad”, estados cambian a semáforo naranja
- Oaxaca pospone la Guelaguetza por coronavirus
- “Ya pasó lo más riesgoso”, afirma AMLO sobre la pandemia del coronavirus
- México rebasa las 17,000 muertes por coronavirus; la estabilización aún no se vislumbra, alertan autoridades