window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El recorte de los beneficios de desempleo podría costar a los estados más de $13,000 millones de dólares

Un estudio señala que la ayuda por desempleo de $300 dólares semanales ha garantizado que los trabajadores puedan seguir cubriendo sus necesidades básicas y pagar las facturas del mes

La eliminación de los beneficios de desempleo costará a los estados más de $13,000 millones de dólares-pexels-karolina-grabowska-43864311.jpg

El 6 de septiembre es la fecha de vencimiento de las prestaciones federales por desempleo.  Crédito: Karolina Grabowska | Pexels

Un informe de la Comisión Económica Mixta del Congreso ha concluido que el recorte anticipado de las prestaciones por desempleo podría costar a las economías locales más de $13,000 millones de dólares.

El informe se basa en un análisis de los 25 estados que han anunciado que terminarán las prestaciones antes de la fecha de vencimiento del 6 de septiembre.

En la actualidad existen 26 entidades que han decidido poner fin a la ayuda económica que reciben las personas que han perdido un empleo y que solicitan la ayuda a través de las oficinas del estado en donde residen.

Varias legislaturas locales están presionando para que sus estados también pongan fin a la prestación por desempleo de $300 dólares semanales que otorgará el gobierno federal hasta septiembre.

El informe señala que el seguro de desempleo “ha desempeñado un papel importante en la recuperación al estabilizar el consumo y evitar que los solicitantes de empleo abandonen por completo la población activa“.

Relacionado: Aumentan las búsquedas de empleo en los estados que optaron eliminar los beneficios extra por desempleo

La ayuda al desempleo garantiza que los trabajadores puedan seguir cubriendo sus necesidades básicas y “proporciona a los trabajadores desplazados con problemas de liquidez el respiro que necesitan para encontrar un trabajo mejor pagado que se ajuste a sus habilidades, experiencia y exigencias familiares”, dice el informe.

La investigación encontró que cuando un trabajador pierde su empleo el consumo de alimentos o de bienes no duraderos disminuye entre un 6% y un 9% y una vez que finaliza la ayuda económica el consumo podría caer hasta un 12% en promedio.

Te podrá interesar:

En esta nota

desempleo
Contenido Patrocinado