Los errores de la herramienta en línea del IRS que están poniendo en dificultades a las familias para registrarse al crédito tributario para hijos
El Centro para las Prioridades Presupuestarias y Políticas descubrió algunas dificultades que están enfrentando las familias al utilizar la herramienta en línea del IRS para inscribirse al programa del crédito tributario para hijos
El Servicio de Rentas Internas (IRS) puso en marcha una herramienta en línea que permite a las familias que tienen derecho a recibir los pagos del programa del crédito tributario para hijos inscribirse en línea para ayudarles en el registro. Aunque es un buen punto de partida, la ayuda parece ser complicada para los usuarios.
El Centro para las Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP) presentó un informe sobre algunas dificultades que están enfrentando los usuarios y de algunos errores que el IRS cometió al crear sus herramientas en su sitio web.
A través de conversaciones con los usuarios, el CBPP descubrió que “algunos declarantes pueden enfrentarse a barreras lingüísticas y de discapacidad que dificultan el acceso al crédito mientras que otros usuarios no cuentan con acceso a Internet, una dirección de correo electrónico o de competencia técnica para proporcionar la información que solicita el programa federal.
Los usuarios y defensores han expresado su preocupación porque la herramienta suele ser confusa. El People’s Policy Project destaca que no es óptima para navegar en los dispositivos móviles ya que es imposible consultarla a través de un teléfono celular creando una importante barrera para quienes no tienen una computadora o acceso a Internet.
Por su parte Michelle Singletary, del Washington Post, reportó que los grupos comunitarios que trabajan en la divulgación del sitio han encontrado el sistema frustrante y requiere que los usuarios cuenten con un correo electrónico cuando la población con la que trabajan estos grupos suele tener un acceso limitado a las computadoras y a la red Internet.
Kris Cox, director de política senior en el CBPP, dijo en una entrevista con el portal Vox que el alcance del sitio web en las personas es “crítico”. Además, el informe señalaba que solo estaba disponible en inglés, lo que desanimó a muchas familias inmigrantes que cumplen los requisitos para inscribirse.
Por lo pronto el IRS ha actualizado su portal para determinar si calificas para recibir el Crédito Tributario para Hijos y recibir los pagos mensuales adelantados de hasta $300 dólares. La herramienta ya está disponible en español para todos los hispanohablantes que residen en Estados Unidos en un intento de aumentar el acceso y la concienciación.
Te podrá interesar: