Estados Unidos pone fin al conflicto de Afganistán, el más largo de su historia

Luego de 20 años y 2,000 muertes después, Estados Unidos culmina la ocupación de Afganistán con un final angustioso y en el que se perdieron vidas de civiles y soldados

Kenneth McKenzie, jefe del Comando Central anuncia el fin de la guerra en Afganistán en rueda de prensa

Kenneth McKenzie, jefe del Comando Central anuncia el fin de la guerra en Afganistán en rueda de prensa Crédito: EFE

Estados Unidos puso punto y final a la guerra en Afganistán este 30 de agosto, la más larga de su historia, con el despegue del último avión con personal militar de la ciudad de Kabul, así lo informó Kenneth McKenzie, jefe del Comando Central (CENTCOM) en rueda de prensa virtual. La nación cierra un capítulo de su historia con un final frenético y manchado de sangre que quedará por siempre en la memoria de sus ciudadanos.

Estoy aquí para anunciar la culminación de nuestra retirada de Afganistán y el fin de la misión para evacuar a ciudadanos estadounidenses, nacionales de terceros países y afganos vulnerables”, dijo el general en una rueda de prensa en el Pentágono.

El último avión C-17 salió de Aeropuerto Internacional Hamid Karzai este lunes un minuto antes de la media noche de Kabul. El aeródromo se había convertido en el último bastión de los Estados Unidos en ese país, luego de más de 20 años de guerra y 2,400 norteamericanos fallecidos en un conflicto que comenzó luego de los atentados del 11-S por Al-Qaeda, liderado por Osama bin Laden.

Este mismo lunes, en horas de la mañana de Afganistán, cinco misiles fueron disparados hacia el aeropuerto de Kabul, pero fueron interceptados por el sistema antimisiles C-RAM, siendo este el último ataque hacia las tropas norteamericanas en 20 años de conflicto.

No ha sido una misión barata. El costo han sido 2,461 soldados estadounidenses y civiles muertos y más de 20,000 heridos”, remarcó McKenzie.

https://twitter.com/Breaking911/status/1432445463115018250

Dramática evacuación

MacKenzie explicó que desde el pasado 14 de agosto, un día antes de que los talibanes tomaran Kabul, más de 79,000 civiles han sido evacuados en vuelos militares de EE.UU. desde el Hamid Karzai, entre los que hay 6,000 estadounidenses.

“Hay mucha angustia asociada con esta salida. No sacamos a todos los que queríamos evacuar“, dijo McKenzie. “Pero creo que si nos quedáramos otros 10 días, tampoco habríamos sacado a todos los que queríamos”.

Antony Blinken, secretario de Estado, informó además que hay cerca de 100 ciudadanos estadounidenses que aún se encuentran en Afganistán y que se espera sean evacuados pronto.

Por su parte, el presidente Joe Biden publicó una declaración acerca del fin de la ocupación norteamericana en Afganistán. Sin embargo, se espera que mediante una rueda de prensa el martes 31 de agosto, el mandatario se dirija a la nación para justificar la retirada de las tropas de ese país.

Los últimos 17 días han visto a nuestros soldados ejecutar el puente aéreo más grande en la historia de Estados Unidos, evacuando a más de 120,000 ciudadanos estadounidenses, ciudadanos de nuestros aliados, y afganos. Lo han hecho con un coraje, profesionalismo y determinación inigualables”, escribió Biden en el comunicado.

Biden también se refirió a lo prometido por los talibanes de abrir un corredor en Afganistán para todo aquel que desee abandonar el país de manera pacífica luego de la retirada norteamericana.

Los talibanes se han comprometido a garantizar un salvoconducto y el mundo los hará mantener sus compromisos. Esto incluirá la diplomacia en curso en Afganistán y la coordinación con los socios de la región para reabrir el aeropuerto, permitiendo la salida continua de los que quieren salir y la entrega de ayuda humanitaria al pueblo de Afganistán”, escribió.

El presidente también recordó a los 13 soldados que fueron asesinados el pasado 26 de agosto por un atentado suicida en el aeropuerto de Kabul. “Ellos dieron su vida para salvar a otras miles“, culminó.

En esta nota

Afganistán EEUU Los Talibanes
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain