Cuáles son los avales y endosos de las licencias comerciales en Estados Unidos
Dirigidas a conductores muy particulares, las licencias de conducir comerciales en Estados Unidos también disponen de avales o endosos que certifican a su portador para realizar una determinada actividad

Las licencias comerciales en Estados Unidos también pueden contener avales o endosos adicionales. Crédito: Pavel Danilyuk | Pexels
Según sea el contexto, portar una licencia de conducir comercial (CDL) no concede privilegios para todo tipo de vehículos. Estas licencias, muchas veces, necesitan otros avales o endosos que solo pueden obtenerse si el conductor aprueba evaluaciones adicionales ante Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) correspondiente, que es el ente encargado de decidir si está plenamente capacitado y si dispone de todas las habilidades para llevar a cabo cualquier actividad al mando de este tipo de vehículos. En líneas generales, los avales o certificaciones complementarias —también conocidas como “endosos”— que exigen las licencias de conducir comerciales (CDL) se describen a continuación:
1. Certificación H: necesaria si vas a conducir vehículos que transporten materiales peligrosos, también llamados HAZMAT (abreviación de Hazardous Materials). Para obtenerla, el conductor debe aprobar una prueba escrita relacionada con este tema.
2. Certificación N: requerida para operar vehículos cisterna. También necesita de la aprobación de un examen escrito para certificar el conocimiento que el conductor pueda tener sobre este tipo de vehículos.
3. Certificación P: usada para operar vehículos que transportan cierto número de personas (el número estándar puede variar según las leyes de cada estado del país). Exige una prueba escrita de conocimientos y una prueba de manejo para certificar las habilidades viales del conductor solicitante.
4. Certificación S: necesaria para operar autobuses escolares. Para obtenerla, el conductor debe aprobar un examen escrito y una prueba de manejo. Este tipo de certificación también exige formularios de solicitud, tarifas y verificación de antecedentes.
5. Certificación T: destinado a remolques dobles o triples. Este tipo de aval exige una prueba escrita de conocimientos para ser concedido.
6. Certificación X: este tipo de certificación es necesaria para vehículos que combinen el transporte de materiales peligrosos (HAZMAT) y la modalidad de tanque. Requiere una prueba escrita para que el conductor demuestre los conocimientos que tiene sobre el tema.
A diferencia de una licencia estándar dirigida a un conductor promedio en Estados Unidos, las licencias comerciales están regidas por leyes mucho más estrictas debido a los privilegios que conceden. En ese sentido, además de tener ciertos criterios de elegibilidad para los solicitantes, con estos avales o certificaciones, el gobierno federal también puede emitir algunas restricciones para limitar el campo de acción del conductor y dirigirlo hacia una determinada tarea sin poner en riesgo su seguridad ni la de otros.
También te puede interesar: Permiso de aprendiz comercial (CLP): cuáles son sus restricciones de uso en California