window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Elon Musk podría resolver el problema del hambre en el mundo solo con el 2% de su fortuna

El director del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas dice que un reducido grupo de multimillonarios podría fácilmente ayudar a resolver el hambre en todo el planeta

Elon Musk Visits Site Of New Tesla Gigafactory In Germany

Crédito: Patrick Pleul | Getty Images

David Beasley, director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas asegura que un reducido grupo de multimillonarios podría ayudar a resolver el hambre en todo el planeta si para ello destinara apenas una fracción de su fortuna.

“$6,000 millones para ayudar a 42 millones de personas que, literalmente, van a morir si no los ayudamos. No es complicado”, aseguró en el programa Connect the World, de CNN.

Beasley hizo referencia en específico a Jeff Bezos y Elon Musk.

Este último tiene un patrimonio neto de cerca de $289,000 millones de dólares. Y es que la fortuna de los más ricos en Estados Unidos casi se ha duplicado desde el comienzo de la pandemia.

Esto mientras muchos países están “llamando a la puerta de la hambruna”, por la “tormenta perfecta” que se forma con ingredientes como el cambio climático y la pandemia, aseveró el funcionario de Naciones Unidas.

Por ejemplo, la mitad de la población de Afganistán vive una aguda crisis de hambre, que pone en riesgo a más de tres millones de niños. En Etiopía, más de cinco millones de personas requieren con urgencia asistencia humanitaria.

No te quedes sin leer:
Estudio revela que casi la mitad de los mexicanos viven en la pobreza
“Este es el último pañal que queda”: la ansiedad de ser padres en medio de la pobreza
Por qué está aumentando tanto en el mundo el precio de los alimentos (y cómo enfrentar su impacto)

Contenido Patrocinado