Meta exigirá a sus empleados un refuerzo de COVID-19 para regresar a la oficina
La reapertura total de las oficinas de Meta, la empresa a la que pertenecen Facebook, Instagram y WhastApp, también se ha retrasado hasta marzo

En octubre la empresa matriz de Instagram, Facebook y WhatsApp cambió su nombre por el de Meta. Crédito: CHRIS DELMAS | AFP / Getty Images
Meta, la empresa matriz de Facebook, exigirá a sus empleados un refuerzo que se hayan vacunado contra la COVID-19 para poder trabajar desde sus oficinas en Estados Unidos, según informó el periódico The Wall Street Journal.
Meta ya había informado que sus empleados de las oficinas en Estados Unidos tendrían que vacunarse contra la COVID-19 cuando regresaran a la oficina.
Sin embargo, a partir del 28 de marzo, también necesitarán presentar una prueba de haber recibido un refuerzo de la vacuna.
Debido al incremento de casos de la variante Ómicron, la empresa también está retrasando la reapertura completa de sus oficinas hasta finales de marzo, retrasando un regreso que se había fijado previamente para finales de este primer mes del año.
Quiénes regresarán a las oficinas
No todos los empleados de Meta tendrán que volver a la oficina. Los que quieran volver pueden aplazar su regreso entre tres y cinco meses, una política que se anunció por primera vez en diciembre.
La empresa también permite a los empleados continuar trabajando a distancia por tiempo completo.
Los empleados tendrán hasta el 14 de marzo para decidir si quieren volver a la oficina, aplazar su regreso o solicitar trabajo a distancia a tiempo completo, de acuerdo a la fuente consultada por el periódico.
Relacionado: Por qué Steve Wozniak, cofundador de Apple, recomienda a los usuarios cerrar sus cuentas de Facebook
Los cambios por Ómicron
Los cambios se anuncian en un momento en que el número de casos de COVID-19 está aumentando en los Estados Unidos, lo que ha obligado a las empresas y organizaciones a cambiar sus planes de reuniones presenciales y regreso a las instalaciones.
El aumento de casos hizo que muchas empresas retiraran su presencia física del Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas de este año, y la propia conferencia se cerró un día antes.
La semana pasada, tanto los premios Grammy como el Festival de Cine de Sundance anunciaron cambios; los Grammy se han pospuesto debido en parte a la preocupación por la variante de coronavirus, mientras que Sundance canceló la programación presencial en las salas.
Te podrá interesar: