Canelo Álvarez puede activar la revancha con Bivol, pero eso sería un error; el mexicano debe regresar a las 168 libras y enfrentar a GGG

Tras ser ampliamente superado por el ruso Dmitry Bivol el 7 de mayo, está claro que Saúl Álvarez debe eludir la revancha por ahora; el mexicano encara una decisión que puede ser crucial en su legendaria carrera

Bivol conectó 152 golpes a Canelo, quien solo logró 84 contra el ruso el 7 de mayo.

Bivol conectó 152 golpes a Canelo, quien solo logró 84 contra el ruso el 7 de mayo. Crédito: Ethan Miller | Getty Images

Saúl “Canelo” Álvarez se vio tan impotente en el ring contra el ruso Dmitry Bivol que Mike Tyson, una de las celebridades que se encontraban en ringside para la pelea del 7 de mayo, abandonó su asiento antes del final del combate y obviamente de la decisión de los jueces.

La mayor estrella del boxeo por supuesto no tuvo una buena actuación, su agotamiento temprano fue algo preocupante y, en un gesto desafortunado, no se atrevió a admitir que había sido derrotado. Sin embargo, es importante recordar ante la ola de críticas y cuestionamientos que Canelo Álvarez ha recibido en los pasados 10 días que el campeón indiscutible de las 168 libras se había aventurado a subir de división para retar a un monarca mundial invicto.

Saúl Álvarez, quien se repone de la derrota en las islas griegas con su esposa, intentó hacer historia en Las Vegas, pero su audacia fue frenada en seco por un peleador que estaba listo para la ocasión. Bivol ganó al menos 8 de los 12 rounds y en esto último ha habido consenso de parte de los medios de comunicación y el público en general. 

“El boxeo es así, a veces se gana y a veces se pierde”, dijo Canelo, quien pudo haberse engrandecido aceptando esa misma noche que le pasaron por encima (a partir del round 5 solo ganó un asalto). De acuerdo con estadísticas de CompuBox, Bivol conectó 152 golpes totales por 84 de Álvarez. Canelo solo pudo conectar doble dígito de golpes en dos de los 12 rounds contra Bivol y en 10 de los asaltos el mexicano conectó 8 golpes o menos.

A estas alturas y tras haber visto con mayor objetividad la repetición de la pelea, el tapatío debe haberse dado cuenta de que se quedó muy corto en el ring y que una decisión a su favor habría sido un golpe fatal para el deporte que tanto ama

Fue particularmente sorpresivo que el mexicano se viera agotado tan pronto, pues desde el round 7 se le notaba vacío. Él admitió sentirse fatigado en los rounds finales.

Pero a Canelo se le debe reconocer de manera cabal que se buscó un reto grande y que lo intentó.

Una decisión crucial para la carrera de Canelo Álvarez

Ahora, tras la contundente derrota que fue su primera desde 2013, Saúl Álvarez encara una decisión sumamente importante para su carrera y para el boxeo: ¿qué hacer a continuación?

Aunque él y su entrenador Eddy Reynoso indicaron de inmediato que quieren la revancha con Bivol, es obvio que se lo deben de pensar muy bien. No se vieron muy convencidos al respecto. 

Cuando hace algunos meses Canelo expresó interés en tratar de invadir la división de los semicompletos para tal vez ir buscando los títulos mundiales uno por uno, como lo había hecho en peso supermediano, el estelar peleador fue en realidad reservado; primero quería ver cómo le iba ante Bivol para luego plantearse la misión.

¿Puede Canelo hacer una mejor pelea contra Bivol? Seguro.

¿Puede llegar mejor preparado físicamente para una revancha? Sin duda. Sería obligado.

¿Puede ganarle? Sí, pero el riesgo de otra derrota sería grande a la sombra de lo que se vio en la Arena T-Mobile. Bivol demostró ser un peleador demasiado fuerte y dinámico para Álvarez; lo atacó, lo acorraló y cuando fue necesario, lo contragolpeó.

Definitivamente la pelea de revancha no sería lo más inteligente por ahora para Canelo, incluso si fuera en las 168 libras que es donde se siente mejor.

Canelo sería claro favorito contra Gennady Golovkin

Por otra parte, Álvarez tiene “apalabrada” la tercera batalla con Gennady Golovkin, un pleito atractivo que los aficionados quieren ver y en el que Canelo sería claro favorito. Para dicho pleito, el kazajo subiría de peso mediano a supermediano.

Canelo, en su siguiente presentación, tentativamente en el mes de septiembre, debe regresar a las 168 libras, ya sea contra GGG u otro de los interesantes rivales que tanto ansían enfrentarlo y que no se cansan de lanzarle habladas.

Tal vez después de eso una nueva incursión de Canelo en los semicompletos podría ser un camino interesante, y no necesariamente contra Bivol, quien ha sido muy claro en que su prioridad no es tener la revancha con Canelo, sino convertirse en el rey indiscutible de las 175 libras.

Según el representante de Bivol, Canelo tiene algunas semanas más para decidir si activa la opción de la revancha, pelea que tendría que realizarse en un máximo de seis meses. Eddie Hearn, promotor con quien Canelo tiene contrato, ha dado a entender que prefiere la trilogía con Golovkin por ahora y la revancha con Bivol más adelante.

Es improbable que eso suceda y francamente sería un error. Canelo tiene herido el orgullo, pero es un tipo muy inteligente. Él sabe que en su siguiente pelea no puede seguir esa ruta.

LEER MÁS:
A Canelo le ganó el ego y el exceso de confianza esta vez, dice “Terrible” Morales
Es el momento para los haters de Canelo: Dmitry Bivol sale en defensa del mexicano
Marco A. Barrera cree que Canelo Álvarez estaba moralmente derrotado contra Bivol

En esta nota

Canelo Álvarez Dmitry Bivol Gennady Golovkin
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain