El tipo de Géminis que eres, según tu fecha de nacimiento

Los Géminis que cumplen años en mayo no son iguales a los de junio. Si bien comparten signo del zodiaco sus características de personalidad varían según su mes de nacimiento. Conoce cuáles son las principales diferencias

Los planetas gobernantes y cogobernantes de Géminis influyen en sus características.

Los planetas gobernantes y cogobernantes de Géminis influyen en sus características. Crédito: Shutterstock

Compartir signo del zodiaco no significa tener las mismas características de personalidad. Las personas nacidas del 20 de mayo al 20 de junio son Géminis y si bien poseen el carácter astrológico de este signo, existen diferencias entre ellos de acuerdo al mes de su nacimiento.

La astrología es compleja y profunda. Así como en la naturaleza ningún ser humano es igual a otro, nuestras características cósmicas son diferentes. Intervienen la posición de los planetas en la carta natal, el signo ascendente, los nodos del destino, etc., todo depende de la fecha, hora y lugar exacto de nacimiento.

Géminis engloba la personalidad básica de quienes nacieron durante su ciclo, sin embargo, hay un aspecto astrológico que hace diferentes a los que tienen este signo solar: los decanatos.

Los decanatos son subdivisiones que existen dentro de cada signo del zodiaco y cada una de ellas difiere en la forma de expresar la energía de un signo hacia el exterior, explican astrólogos en Bustle.

Basados en grados, cada decanato abarca 30 grados en la rueda del zodiaco. Los primeros 10 grados de un signo pertenecen al primero decanato, los segundos 10 grados se asignan al segundo y los últimos 10 grados al tercer decanato.

El Sol recorre aproximadamente 1 grado por día lo que significa que los Géminis de mayo son del primer decanato mientras que los Géminis de junio pertenecen al segundo y tercer decanato.

Géminis es gobernado por Mercurio, el planeta de la comunicación y el pensamiento, y es cogobernado por Venus y Urano, los astros del amor y la mente colectiva, respectivamente. A continuación, exploraremos cuáles son las diferencias y qué tienen que ver decanatos y planetas con la personalidad de cada uno.

Características de los Géminis de mayo

Los que nacieron en mayo son Géminis con las características más puras de este signo debido a que únicamente reciben la influencia de Mercurio y pertenecen al primer decanato. Esto quiere decir que encarnan los rasgos estereotipados del tercer signo zodiacal como buen comunicador, hablador, ingenioso y curioso, entre otras.

Son más flexibles de pensamiento, pueden adaptarse más fácil a las circunstancias del momento y tienden a ser más impredecibles.

Pueden ser capaces de hacer múltiples tareas al mismo tiempo, procesan la información más rápidamente (su habilidad de aprendizaje es elevada) y prosperan cuando su mente se mantiene activa.

Características de los Géminis de junio

Dado que son del tercer y cuarto decanato significa que, además de Mercurio, tienen planetas cogobernantes. Reciben la influencia de Venus y Urano por lo que las relaciones sociales son más importantes para ellos. La energía de Venus aumenta su necesidad de estar conectados personalmente, mientras que Urano provoca que prioricen las colaboraciones, los grupos y las amistades.

Ambos planetas dotan de más creatividad a los Géminis de junio, es decir, son más sensibles a las artes, la estética visual, la belleza y más ingeniosos.  

Además, son más apasionados por la igualdad, la justicia y luchan contra las injusticias sociales. Cuando notan un desequilibrio se irritan, tratarán de corregir los errores y defenderán lo que, a su consideración, es lo más justo.

Te puede interesar:
5 características que hacen a Géminis el signo menos amado del zodiaco
Signo de Géminis: las características más positivas y negativas
Cúspide Tauro Géminis: qué significa nacer entre estos dos signos

En esta nota

Géminis
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain