Meta pone fin a Novi, su billetera virtual de criptomonedas

Los usuarios deberán retirar los fondos que tengan depositados en sus billeteras de Novi antes del 21 de julio cuando se bloquearán todas las transacciones

Novi

Meta invitó a sus usuarios a retirar el dinero que tengan depositido en las billeteras de Novi Crédito: Meta | Cortesía

Meta informó su decisión de poner fin a su billetera virtual de criptomonedas, Novi, la cual estaba formada de un proyecto cripto que no llegó a consolidarse. Con motivo del cierre, la compañía solicitó a sus usuarios que retiren los fondos que mantengan depositados en la plataforma antes del 1° de septiembre, cuando ésta dejará de operar.

Si bien será a partir de septiembre que los usuarios no continuarán teniendo acceso a sus billeteras, el lapso máximo para el retiro de fondos será el 21 de julio, la cual será la fecha a partir de la cual no se procesarán más transacciones de depósito o retiro de fondos. 

Por este motivo Meta alertó que lo mejor es que realicen los retiros a la brevedad, de forma tal que no tengan ningún tipo de inconveniente.

El lanzamiento de Novi estuvo plagado de problemas desde un principio, debido a que en una primera instancia la plataforma estaba pensada para ofrecer transacciones rápidas y gratuitas utilizando Diem, una criptomoneda respaldada por Meta.

Sin embargo, debido a cambios en las regulaciones, esto no pudo suceder y Meta se vio obligada a llegar a un acuerdo con Coinbase para utilizar en su lugar la stablecoin Paxos (USDP).

A esto se suma el hecho de que al poco tiempo del lanzamiento de Novi en octubre de 2021, un grupo de senadores pidió a Meta que pusiera fin a su billetera, citando que la red social no era una empresa en la que se podía confiar para administrar una criptomoneda.

Pese a todo esto el propio Mark Zuckerberg indicó recientemente que se encuentran trabajando para crear una wallet que permita almacenar ropa digital, arte, videos, música, experiencias, eventos virtuales y más como parte de su apuesta por los NFT y el metaverso.

Se espera que dicha billetera cuente con soporte para múltiples versiones de metaverso, de forma tal que los usuarios puedan utilizar sus objetos en múltiples escenarios diferentes.

Esto es posible en parte gracias a que Meta, junto a otras compañías, diseñó una serie de parámetros que se han convertido en un estándar dentro de la industria de los mundos de realidad virtual y realidad aumentada, de modo que todos ellos son compatibles entre sí.

Esto también te puede interesar:
Advierten que el avatar de una mujer habría sufrido acoso en el entorno VR de Meta
Meta planea abrir su primera tienda física para vender dispositivos de realidad virtual
Cómo es el local de Meta en California y qué se puede experimentar en él

En esta nota

criptomonedas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain