Los Ángeles decidirá si los hoteles deben albergar a desamparados en las elecciones de 2024

Los votantes de Los Ángeles decidirán si los hoteles deben alquilar habitaciones vacías a personas sin hogar en las elecciones de 2024

Más de 66,400 personas estaban sin hogar en el condado de Los Ángeles a principios de 2020.

Más de 66,400 personas estaban sin hogar en el condado de Los Ángeles a principios de 2020. Crédito: FREDERIC J. BROWN | AFP / Getty Images

Una medida que requeriría que los hoteles en Los Ángeles alquilen habitaciones vacantes a desamparados se presentará ante los votantes en las elecciones de 2024, decidió el Concejo de Los Ángeles el viernes.

El concejo rechazó una opción que se habría saltado el voto público y promulgaría la ordenanza directamente y votó 12 a 0 para enviar la medida a la boleta electoral en 2024.

La iniciativa está respaldada por el sindicato de trabajadores de la hostelería Unite Here Local 11, que reunió suficientes firmas para presentarla a los votantes.

La votación del consejo del viernes prepara el escenario para una batalla pública prolongada sobre la medida que los votantes de Los Ángeles decidirán en 19 meses. Es muy probable que la industria hotelera se oponga enérgicamente a la medida. Varios grupos comunitarios y de vivienda progresistas la han respaldado junto con Unite Here.

La propuesta surge cuando los funcionarios de la ciudad están cerrando gradualmente uno de los programas exclusivos que se establecieron para abordar la falta de vivienda durante la pandemia de COVID-19: Project Roomkey, que convirtió hoteles de varios pisos en refugios improvisados. Varios sitios de Project Roomkey ya han cerrado, según Los Angeles Times.

Según la propuesta, los hoteles estarían obligados a informar periódicamente sobre la cantidad de habitaciones vacantes que tienen al departamento de vivienda de la ciudad.

Luego, un programa ejecutado a través del departamento haría referencias y pagaría la “tasa justa del mercado” por el alojamiento utilizando cupones prepagos. Se prohibiría a los hoteles discriminar a los angelinos sin hogar “por su participación en este programa, o por el hecho o la percepción de que no tienen vivienda”.

Ese programa de vales propuesto no tiene una fuente designada de financiamiento y dependería de que se aseguren los fondos antes del 1 de julio de 2023, según un informe de la oficina del fiscal de la ciudad.

La medida también contempla que para que los proyectos de desarrollo hotelero de 100 o más habitaciones reciban un permiso, la comisión de planificación de la ciudad, o el consejo en apelación, tendría que considerar el “impacto del proyecto en la vivienda asequible, el tránsito, los servicios sociales, los empleados y las empresas locales”. Eso incluiría si el hotel propuesto “cargaría indebidamente la demanda de viviendas asequibles y servicios sociales” en Los Ángeles.

Los desarrollos hoteleros de 15 o más habitaciones que demuelan o conviertan viviendas para el proyecto tendrían que reemplazarlas con la misma cantidad de viviendas asequibles cerca del sitio, según la propuesta.

El voto del consejo coloca la medida electoral en la próxima elección programada regularmente de la ciudad, que según las reglas de calendario de elecciones sería la elección primaria del 5 de marzo de 2024.

Mientras tanto, más de 60,000 personas en el condado de Los Ángeles siguen sin hogar.

Te puede interesar:

Los Ángeles acuerda gastar $3 mil millones para albergar a desamparados sin hogar
Los Ángeles se maquilla para el Super Bowl: sin violencia y sin desamparados en las calles
Arranca construcción de casitas para desamparados en el distrito con más población sin hogar

En esta nota

concejo de los angeles desamparados Elecciones 2024 Los Ángeles
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain