Los CDC actualizaron hoy su guía contra COVID-19: el virus ya no debe regular la vida cotidiana
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) actualizaron sus medidas contra COVID-19: indican que si bien la pandemia no ha terminado, no debe regular ni impedir actividades diarias a nivel masivo

La agencia sanitaria enfatiza que las medidas de higiene y supervisión son esenciales para mitigar estos riesgos. Crédito: University of College | Shutterstock
Ayudar a las personas a comprender mejor el riesgo del COVID-19 es la prioridad de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y por ello, este jueves publicaron una simplificación de su guía sobre el virus en la que incluyen recomendaciones de cómo protegerte a tí mismo y a otros, qué medidas tomar si quedas expuesto y si estás enfermos o das positivo en la prueba.
En ese sentido, la institución publicó en su página web que el COVID-19 continúa circulando a nivel mundial y como ahora hay diversas herramientas para combatirla, existe un riesgo significativamente menor de enfermedad grave, hospitalización y muerte en comparación con la primera etapa de la pandemia.
“Hoy estamos en un lugar más fuerte como nación, con más herramientas, como vacunas, refuerzos y tratamientos, para protegernos a nosotros mismos y a nuestras comunidades de enfermedades graves por COVID-19”, dijo Greta Massetti, autora del Informe semanal de morbilidad y mortalidad (MMWR) sobre COVID-19 de los CDC y directora del organismo.
También destacaron que las acciones a tomar seguirán siendo informadas por los niveles comunitarios de COVID-19 publicados en febrero. Los CDC continuarán enfocando sus esfuerzos en la prevención de enfermedades graves y condiciones post-COVID, mientras se aseguran de que la mayoría tengan la información y las herramientas que necesitan para reducir su riesgo.
Además, esta guía actualizada está destinada a aplicarse a entornos comunitarios. En las próximas semanas, los CDC trabajarán para alinear documentos de orientación independientes, como aquellos para entornos de atención médica, entornos colectivos con mayor riesgo de transmisión y viajes, incluyendo la de hoy.
Las principales recomendaciones de esta guía
- Continuar promoviendo la importancia de estar al día con las vacunas para proteger a las personas de enfermedades graves, hospitalización y muerte.
- En lugar de ponerte en cuarentena, si estuviste expuesto a COVID-19, usa una máscara de alta calidad durante 10 días y hazte la prueba el día 5.
- Independientemente del estado de vacunación, debes aislarte de los demás cuando tengas COVID-19 o sospeches de contagio.
- Si después de 5 días no tienes fiebre durante 24 horas sin el uso de medicamentos y tus síntomas están mejorando o nunca tuviste síntomas, puedes finalizar el aislamiento después del día 5.
- Independientemente de cuándo finalices el aislamiento, evita estar cerca de personas que tienen más probabilidades de enfermarse gravemente de COVID-19 hasta al menos el día 11.
- Debes usar una máscara de alta calidad hasta el día 10.
- Si después de haber finalizado el aislamiento, tus síntomas de COVID-19 empeoran, reinicia tu aislamiento en el día 0.
- Ya no se recomendará la prueba de detección de personas asintomáticas sin exposiciones conocidas en la mayoría de los entornos comunitarios.
- Enfatiza que la distancia física es solo un componente de cómo protegerse a sí mismo y a los demás.
También te puede interesar:
La declaración de emergencia de Covid podría extenderse, según gente cercana a la administración de Biden