Whatsapp en el trabajo: multan a bancos estdaounidenses en más de $1,000 millones de dólares por uso no autorizado de medios de mensajería para información oficial
Las autoridades descubrieron que los principales bancos de EE. UU. mantuvieron registros del uso de dispositivos personales de sus empleados

Los bancos mantuvieron registros de las comunicaciones de sus empleados violando las leyes de valores Crédito: KIRILL KUDRYAVTSEV | AFP / Getty Images
Algunos de los más grandes bancos del país podrían recibir una multa conjunta que fácilmente pueda superar los $1,000 millones de dólares. Entre los bancos afectados por la sanción se encuentran instituciones de renombre como JP Morgan Chase & Co y Bank of America.
La multa llega luego de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) inició una investigación por el supuesto uso de herramientas de mensajería como WhatsApp y correo electrónico, no aprobadas por parte de los empleados. Todo inició luego de que el ente regulatorio comenzó a revisar la forma en la que los bancos mantienen sus registros, en especial aquellos relacionados con el uso de dispositivos personales.
En su investigación la SEC descubrió que como parte de la nueva modalidad de teletrabajo iniciada a raíz de la pandemia de covid-19, los bancos se encontraban monitoreando las comunicaciones de sus empleados en WhatsApp y email, algo que constituye una infracción grave a su privacidad.
Cabe destacar que esta clase de investigaciones son relativamente comunes y tienen como objetivo determinar si los bancos están haciendo un uso correcto de la tecnología, de la información de sus empleados y clientes.
A continuación te contamos qué bancos han sido multados:
1. JP Morgan Chase & Co
La SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos establecieron que JP Morgan violó las leyes de valores al preservar las comunicaciones de sus empleados realizadas en WhatsApp y vía correo electrónico. Esto se tradujo en que le impusieran una multa equivalente a $200 millones de dólares a finales del año 2021.
Se trató de una de las primeras multas de este tipo impuestas luego de la llegada de Gary Gensler a la presidencia de la SEC.
2. Morgan Stanley
Llevó a cabo prácticas similares a las descritas anteriormente por parte de JP Morgan, sin embargo, en su caso lograron llegar a un acuerdo para pagar $125 millones de dólares a la SEC y otros $75 millones a la CFTC. Según la propia compañía el dinero ya se encuentra disponible para realizar el pago ya que este saldrá de las ganancias reportadas al cierre del segundo trimestre del año.
3. Bank of America
Este otro referente de la banca estadounidense también se vio inmerso en la investigación y si bien no había un monto establecido de cuánto dinero dinero tendrán que pagar por concepto de multas, el Bank of America ya indicó que reservó unos $200 millones de dólares.
A esto hay que añadir que desde la institución bancaria afirmaron que se encuentran en negociaciones para poder llegar a un acuerdo con las autoridades.
Otros bancos que también se encuentran en la misma condición son Citigroup, Goldman Sachs, Barclays, Credit Suisse Group, Deutsche Bank y UBS Group.
Este último informó que los reguladores estaban realizando investigaciones acerca del manejo del banco.
Esto también te puede interesar:
– Nueva actualización de WhatsApp permitirá ocultar cuando los usuarios estén en línea
– WhatsApp implementará nuevo sistema de copias de seguridad: cómo funciona
– Whatsapp para Windows: todo lo que tienes que saber de la nueva aplicación