La mitad de las muertes por cáncer en EE. UU. son causadas por el cigarrillo

Los datos sobre el estado del tabaco utilizados en una investigación incluyeron el uso de cigarrillos, otros productos de tabaco para fumar (como puros y pipas) y productos de tabaco sin humo (como tabaco de mascar y rapé)

La mitad de las muertes por cáncer en EE. UU. son causadas por el cigarrillo

El consumo actual de tabaco entre las personas diagnosticadas con cáncer fue mayor que entre la población general, según un estudio. Crédito: Alejandro Camacho B | Shutterstock

Un nuevo estudio publicado este jueves en JAMA Network Open demuestra la carga continua y significativa que el tabaco impone a las personas con cáncer.

Los investigadores del Centro Integral de Cáncer de UC Davis utilizaron datos recopilados del Registro de Cáncer de California, un sistema de vigilancia del cáncer basado en la población exigido por el estado y administrado por la institución.

Se analizaron a personas diagnosticadas con uno de los 12 cánceres relacionados con el tabaco entre 2014 y 2019 en California y los resultados arrojaron que cerca de la mitad de las muertes por cáncer durante dos años entre 2017 y 2019, con un total de 93,764 californianos, estaban asociadas con el consumo de tabaco.

“Esto es casi el doble de lo que se estimó anteriormente en un estudio que analizó los datos de 2014”, dijo Frances Maguire, investigadora del Registro de Cáncer de California y autora principal del estudio.

Según el informe, en los periodos de 2014-2016 a 2017-2019, hubo una disminución en la proporción de muertes por fumar del 48 % al 45 %, con mayores disminuciones para las mujeres en comparación con los hombres.

El número total de muertes por cáncer atribuidas al tabaquismo se redujo cerca de un 10%

“Nuestros análisis de los cambios durante los dos períodos de tiempo sugieren tendencias prometedoras en el comportamiento del tabaco entre los californianos recién diagnosticados con cáncer, lo que podría estar relacionado con los esfuerzos continuos de control del tabaco del estado“, comentó la autora principal del estudio, la internista e investigadora del tabaco de UC Davis Health, Elisa Tong.

Según Maguire, el consumo actual de tabaco entre las personas diagnosticadas con cáncer fue mayor que entre la población general, pero disminuyó con el tiempo.

“Esto sugiere que los esfuerzos de control del tabaco han contribuido a una disminución de la mortalidad por cáncer en California, pero se necesitan esfuerzos para dejar de fumar dirigidos a pacientes con cáncer”, explica.

Más de la mitad (57,6 %) de los californianos en el estudio del cáncer habían consumido tabaco en algún momento y el consumo actual de tabaco era mayor que el de la población general (17,5 % frente a 11 %), con un total de 69 103 pacientes.

Los datos sobre el estado del tabaco utilizados en el estudio incluyeron el uso de cigarrillos, otros productos de tabaco para fumar (como puros y pipas) y productos de tabaco sin humo (como tabaco de mascar y rapé). El registro aún no recoge el uso de productos de vapeo.

Las mayores proporciones de muertes por cáncer relacionadas con el tabaco se encontraron en:

  • Pulmón (90,2%)
  • Laringe (85,6%)
  • Esófago (58%)
  • Cavidad oral/faringe (55,5%)
  • Vejiga (52,7%)

También puedes leer:
Dormir con los hijos: por qué no es recomendable
Movimientos oculares pueden revelar cómo las personas toman decisiones

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain