El comité del 6 de enero retiró la citación emitida a Trump 

El Comité Selecto de la Cámara del 6 de enero retiró la citación a Donald Trump emitida en octubre porque ya no necesita cumplir con las solicitudes de documentos; el exmandatario reaccionó al anuncio "el Comité de deselección de matones políticos me ha retirado la citación"

Donald Trump en una pantalla durante la audiencia final del Comité Selecto de la Cámara.

Donald Trump en una pantalla durante la audiencia final del Comité Selecto de la Cámara. Crédito: AL DRAGO/POOL | AFP / Getty Images

El comité del 6 de enero retiró el miércoles por la noche la citación emitida al exmandatario Donald Trump mientras concluye su arduo trabajo. 

De acuerdo con CNN, el presidente del comité, Bennie Thompson, notificó al representante legal de Trump que la citación del panel contra su cliente emitida el pasado mes de octubre había sido rescindida y que ya no necesitaba cumplir con las solicitudes de documentos. 

“A la luz del inminente final de nuestra investigación, el Comité Selecto ya no puede buscar la información específica cubierta por la citación”, escribió Thompson en una carta al abogado de Trump obtenida por CNN. “Por lo tanto, a través de esta carta, retiro formalmente la citación emitida al expresidente Trump y les notifico que ya no está obligado a cumplir o producir registros en respuesta a dicha citación”. 

El también magnate no dudó en reaccionar a través de su red social “me acaban de informar que el Comité de deselección de matones políticos me ha retirado la citación con respecto a la protesta del 6 de enero de las elecciones presidenciales CROOKED 2020”.

La intención del comité al citar a Trump era obtener documentos, así como testimonios sobre el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 y sobre sus esfuerzos para anular los resultados de las elecciones de 2020. Sin embargo, el acusado demandó al comité en noviembre en un intento de bloquear la citación y evitar que tuviera que testificar. 

Después de 18 meses de investigación, el comité publicó su informe final sobre el ataque al Capitolio de los Estados unidos y descubrió que Trump sí participó en una “conspiración de varias partes” criminal para anular los resultados de las elecciones de 2020 y remitió a Trump al Departamento de Justicia , DOJ, para un posible enjuiciamiento penal por cuatro cargos separados: obstrucción de un procedimiento oficial del gobierno de los Estados Unidos, conspiración para defraudar a los Estados Unidos, conspiración para hacer una declaración falsa e incitación, asistencia o ayuda y consolando una insurrección.

En esta nota

Capitolio de Estados Unidos Donald Trump Elecciones 2020

Suscribite al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain