Estadio BBVA de Monterrey se prepara para el Mundial de Fútbol 2026: “Es uno de los más modernos de América Latina”
Monterrey fue una de las 16 ciudades elegidas para albergar el Mundial de Fútbol Canadá, Estados Unidos y México de 2026, por lo que la administración del gigante Estadio BBVA prepara todo para la máxima cita con mucho tiempo para su realización
![Estadio BBVA de Monterrey, conocido como 'el gigante de acero' y reconocido como los más modernos de América Latina.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2023/02/GettyImages-889853414.jpg?resize=480,270&quality=80)
Estadio BBVA de Monterrey, conocido como 'el gigante de acero' y reconocido como los más modernos de América Latina. Crédito: Getty Images
Concluido el Mundial de Qatar 2022 inició el camino de cara a su próxima entrega, a realizarse en 2026 y como sede -por primera vez en la historia- tres naciones muy unidas principalmente por el comercio y sus culturas: Canadá, Estados Unidos y México.
Las tres federaciones de fútbol, así como el comité organizador de la Copa del Mundo norteamericana, se encuentra trabajando arduamente en la planificación en cuanto a cambios progresivos en los años por venir para brindar un buen espectáculo, no solamente a nivel de gerencia, sino que sus selecciones den el ancho.
Pero con respecto a gerencia y sedes, ya se comienzan a vislumbrar algunos aspectos. En el caso de la ciudad de Monterrey, capital del estado mexicano de Nuevo León, se preparan importantes innovaciones al Estadio BBVA, que ya tiene interesantes actualizaciones y modernidades por el que es conocido como ‘el gigante de acero’.
Sobre cambios y demás, el director de operaciones del recinto de Rayados de Monterrey, Alberto Molina, compartió algunos detalles a la prensa.
“En nuestro estadio, uno de los más modernos de América Latina, las principales inversiones serán en el área de competencias, las zonas VIP y las de prensa, que comenzarán a quedar listas este año”, explicó.
Molina se comprometió para que a final de 2023 estén listos aspectos como la “iluminación de la cancha con lámparas led, por un costo aproximado de un millón de dólares”, así como el sistema de inyección y expiración de la cancha, el mismo visto en Qatar 2022.
Inaugurado en 2015, el gigante Estadio BBVA puede albergar hasta 53,500 aficionados y compite en cuanto a arquitectura con escenarios del fútbol en Europa.
Cuenta con 324 suites, dos restaurantes, amplia zona comercial, tienda oficial del club, cancha de entrenamiento anexa y estacionamiento con espacio para 3,500 vehículos.
Monterrey estuvo entre las 22 ciudades candidatas para albergar los 80 encuentros del Mundial 2026 y finalmente pudo meterse en las 16 seleccionadas, así como:
— Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York-Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle
— Canadá: Vancouver y Toronto
— México: Ciudad de México y Guadalajara
Sigue leyendo:
- Neymar Jr. cumplió 31 años y los celebró junto a Messi con una fiesta en París
- “No creo que cuatro o tres años sea suficiente”: Miguel Layún y su pesimista comentario sobre el Mundial México, Canadá y Estados Unidos 2026
- Selección de México no estará en las manos de Marcelo Bielsa y de ningún extranjero de cara a la Copa del Mundo 2026, según informes