México arrancará programa para connacionales con procesos penales en EE.UU.

El programa permitirá atender a personas mexicanas que enfrentan procesos penales en EE.UU. por delitos graves, en los que no han admitido su culpabilidad y donde podrían demostrar su inocencia

México arrancará programa para connacionales con procesos penales en EE.UU.

Migrantes mexicanos presos en EE.UU. recibirán asesoría. Crédito: John Moore | Getty Images

México está próximo a iniciar un programa para connacionales que enfrentan procesos penales en Estados Unidos, informó el jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco.

Velasco avisó del programa en una reunión con la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, del Senado mexicano en la que también habló de los avances y logros en la relación de México con Estados Unidos y Canadá, esto a partir de los acuerdos resultantes de la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN).

Mientras que en materia de atención a comunidades mexicanas en el exterior, el diplomático destacó el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Material Penal en Estados Unidos.

Explicó que es un programa que está por arrancar, el cual “permitirá atender a personas mexicanas que enfrentan procesos penales” por delitos graves en los que no han admitido su culpabilidad y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia.

O en el caso de que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema, y que pertenezcan a poblaciones vulnerables.

Los connacionales en el extranjero, por falta de recursos o por no hablar inglés, acaban con condenas desproporcionadas porque no contaron con ningún tipo de defensa legal“, explicó Velasco.

Recordó que el programa es central para la actual administración y va de acuerdo con la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que los consulados mexicanos “funcionen como defensorías del migrante en el exterior”.

Te puede interesar:
Estados Unidos no espera la llegada de 17 millones de inmigrantes durante el mandato de Joe Biden
Jueces de Inmigración revocan la cuarta parte de las denegaciones de asilo de USCIS
Inmigrante latino se declara culpable de transportar a indocumentados en camión donde murió uno

En esta nota

Inmigrantes en EEUU inmigrantes indocumentados
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain