Tiroteo en Nashville: sobreviviente de Highland Park reacciona frente a reporteros

Una madre, quien dijo haber sobrevivido el tiroteo en Highland Park el año pasado, reaccionó frente a los reporteros que cubrían el tiroteo en Nashville, cuestionando cómo es que sigue pasando esto

Tiroteo en Nashville: sobreviviente de Highland Park reacciona frente a reporteros

La mujer pidió que se aprueben leyes de seguridad de armas que permitan reducir los tiroteos masivos.  Crédito: EFE

Al finalizar una rueda de prensa de las autoridades en la escena del tiroteo masivo mortal del lunes en una escuela en Nashville, que dejó 7 muertos, una mujer se dirigió a los periodistas para pedir a los legisladores que aprueben leyes de seguridad de armas que permitan reducir este tipo de hechos.

“¿No están cansados de estar aquí y tener que cubrir todos estos tiroteos masivos?”, dijo a los reporteros Ashbey Beasley, una madre que sobrevivió junto a su hijo al tiroteo masivo del desfile del 4 de julio del verano pasado ocurrido en Highland Park, Illinois.

La mujer relató que ella y su hijo estaban de vacaciones en Nashville, visitando a su cuñada, cuando se enteró del tiroteo en The Covenant School, por lo que decidió dirigirse al lugar.

“Soy de Highland Park, Illinois. Mi hijo y yo sobrevivimos a un tiroteo masivo durante el verano”, contó a las cámaras.

Beasley señaló que desde el tiroteo masivo del 4 de julio que mató a siete personas e hirió a decenas más, ha estado cabildeando por la protección de las armas en Washington DC y se ha reunido con más de 130 legisladores en busca de leyes de seguridad de armas.

“¿Cómo sigue sucediendo esto? ¿Cómo se siguen muriendo nuestros hijos y por qué les estamos fallando? La violencia armada es la principal causa de muerte de niños y adolescentes, superando a los accidentes de automóviles. Las armas de asalto están contribuyendo a la crisis fronteriza y al fentanilo. Estamos armando a los carteles con nuestras armas”, señaló.

La mujer también agregó que “estos tiroteos masivos continuarán ocurriendo hasta que los legisladores den un paso al frente y aprueben la legislación de seguridad de armas”.

“Todos tenemos que llamar a nuestros legisladores, todos tenemos que hacer que nuestros legisladores hagan cambios ahora o esto seguirá sucediendo, y será su hijo y su hijo y su hijo el próximo. Porque es solo cuestión de tiempo”, puntualizó.

El lunes, aproximadamente a las 10:00 am, Audrey Elizabeth Hale, de 28 años, llegó al colegio Covenant de Nashville portando al menos dos rifles de asalto y una pistola, además, tenía varias rondas de municiones y estaba preparada para una confrontación con la policía.

Ingresó a la escuela por una entrada lateral, que abrió con un disparo, y siguió su camino desde el primer piso hasta el segundo piso, mientras disparaba múltiples veces al azar contra quien fuera que se encontraba a su paso.

Evelyn Dieckhaus, Hallie Scruggs y William Kinney, todos de 9 años, fueron asesinados a tiros. Katherine Koonce, de 60 años y directora de la escuela, Cynthia Peak y Mike Hill, ambos de 61 años, también murieron.

Un equipo de cinco agentes de policía interceptó a Hale en la planta de arriba del edificio, 15 minutos después de que empezase el tiroteo, y lo abatió.

De acuerdo con la investigación de la policía, Hale se identificaba como transgénero.

La policía sospecha que haber sido un niño trans en una escuela privada presbiteriana habría tenido algo que ver con lo sucedido. Sin embargo, la investigación del caso continúa.

Sigue leyendo:
• VIDEO: Reportera que cubría tiroteo en Nashville confiesa en vivo que es sobreviviente a matanza en escuela durante infancia
• Policía identifica a niños y adultos víctimas en el tiroteo en Nashville, Tennessee
• Tiroteo en Nashville: ¿Quién es Audrey Hale, presunta autora del ataque en The Covenant School?

En esta nota

highland park Nashville
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain