Cómo proteger WhatsApp utilizando las funciones de FaceID y TouchID
Conoce como puedes proteger tus chats de WhatsApp configurando el FaceId y el TouchID de tu iPhone para evitar que otros puedan acceder a tus conversaciones personales

iOS permite que los usuarios puedan configurar herramientas como FaceID y TouchID para proteger el acceso a WhatsApp Crédito: Shutterstock
La seguridad es una preocupación importante para muchos usuarios de aplicaciones de mensajería, especialmente cuando se trata de la privacidad de las conversaciones y la información personal compartida. En este sentido, los dispositivos iOS como el iPhone ofrecen características de seguridad como el FaceID y el TouchID que pueden ser integradas con la aplicación de WhatsApp para proteger las conversaciones de accesos no autorizados.
Estas tecnologías de seguridad biométricas pueden ser utilizadas para desbloquear la aplicación de WhatsApp y así asegurarse de que solo el usuario autorizado pueda acceder a ella. Esto proporciona una capa adicional de seguridad y privacidad a la hora de utilizar la aplicación de mensajería.
Es importante destacar que estas características no solo protegen las conversaciones y datos personales en el dispositivo en sí, sino que también ayudan a prevenir que alguien acceda a la aplicación en caso de pérdida o robo del dispositivo.
Cómo activarlo
Si deseas integrar el FaceID o el TouchID con la aplicación de WhatsApp en tu iPhone, debes seguir los siguientes pasos:
Activar el FaceID en WhatsApp:
1. Abre la aplicación de WhatsApp en tu iPhone.
2. Toca el botón “Configuración” en la esquina inferior derecha de la pantalla.
3. Toca “Cuenta” y luego “Privacidad”.
4. Desplázate hacia abajo hasta que veas la opción “Bloqueo de pantalla” y tócala.
5. Activa la opción “Face ID” y sigue las instrucciones en pantalla para configurar el FaceID en tu iPhone.
Activar el TouchID en WhatsApp:
1. Abre la aplicación de WhatsApp en tu iPhone.
2. Toca el botón “Configuración” en la esquina inferior derecha de la pantalla.
3. Toca “Cuenta” y luego “Privacidad”.
4. Desplázate hacia abajo hasta que veas la opción “Bloqueo de pantalla” y tócala.
5. Activa la opción “Touch ID” y sigue las instrucciones en pantalla para configurar el TouchID en tu iPhone.
Cabe destacar que luego de haber activado la función de FaceID o de TouchID, WhatsApp procederá a bloquearse de forma automática cada vez que se cierre la app. En caso de que el usuario desee volver a utilizar WhatsApp deberá o bien enfocar su rostro con la cámara frontal, en el caso del FaceID, o situar su dedo sobre el sensor del TouchID para que la app se desbloquee.
Sigue leyendo:
– iPhone 15 podría dejar de lado los botones físicos
– Cómo funciona Safety Check la función de Apple pensada para casos de maltrato doméstico
– iOS: qué son las llaves de seguridad de hardware, cómo funcionan y por qué son la mejor opción para proteger tu Apple ID y cuenta de iCloud