Trump dice que los tiroteos masivos no son “un problema de armas” en la convención de la NRA

La convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) sirvió también para que los aspirantes republicanos a la Presidencia en las elecciones de 2024 hicieran campaña

Trump habló a los invitados en el Foro de Liderazgo de la NRA el 14 de abril de 2023 en Indianápolis, Indiana.

Trump habló a los invitados en el Foro de Liderazgo de la NRA el 14 de abril de 2023 en Indianápolis, Indiana. Crédito: Scott Olson | Getty Images

La Asociación Nacional del Rifle (NRA) inició su convención anual en Indianápolis el viernes, contando entre sus principales invitados con el expresidente Donald Trump, en momentos en que ocurre un intenso debate sobre la legislación para el control de armas de fuego, tras los tiroteos masivos ocurridos recientemente en Kentucky y Tennessee.

Tanto Donald Trump como el exvicepresidente Mike Pence, asistieron a la reunión y criticaron al presidente Joe Biden, junto a otros republicanos que han anunciado o mostrado intenciones de anunciar que optaran por la candidatura republicana a la Presidencia en las elecciones de 2024.

Trump insistió en que Estados Unidos no tiene un “problema de armas” que haya provocado una ola de tiroteos masivos, sino lo que describió como un problema de salud mental, social, cultural y espiritual y acusó al gobierno de Joe Biden y a los demócratas de realizar una “cruzada de izquierda para armar al gobierno contra los ciudadanos respetuosos de la ley”.

“En el primer día de mi nuevo mandato detendré la guerra de Joe Biden contra los propietarios legales de armas”, indicó Trump, ponente principal del llamado Foro de Liderazgo y firme defensor de que “la gente sea capaz de defenderse a sí misma”.

En esa vuelta augurada a la Casa Blanca, Trump apuntó que, para proteger la Segunda Enmienda a la Constitución, la que otorga a los ciudadanos el derecho a poseer y portar armas, aprobará leyes que protejan “el derecho absoluto a la autodefensa con multas federales al abuso fiscal”.

“Si me ponen de vuelta en la Casa Blanca, Estados Unidos será de nuevo una nación libre”, dijo Trump, que acusó a los demócratas de “destruir el país” y de “querer quitar las armas a la gente mientras abren las puertas de la cárcel y liberan a criminales sedientos de sangre”.

El encuentro de la NRA, que concluye el domingo, ha sido objeto de fuertes críticas de legisladores demócratas, que reprochan a la plana mayor del Partido Republicano que haya acudido a ese evento pese a los continuos tiroteos masivos en el país.

El exvicepresidente Mike Pence también criticó a Biden y a los demócratas en su intervención, afirmando que la izquierda ha respondido a los tiroteos masivos en Tennessee y Kentucky con “sueños imposibles de confiscación de armas”.

“Dejen de poner en peligro nuestras vidas con prohibiciones de armas y dejen de pisotear los derechos otorgados por Dios al pueblo estadounidense cada vez que ocurre una tragedia”, dijo Pence.

Asistieron también en persona el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson y el empresario Vivek Ramaswamy, mientras que otra candidata que aspira igualmente a la Casa Blanca, la exembajadora de EE.UU. ante la ONU Nikki Haley, envió un mensaje grabado.

El senador afroamericano Tim Scott, que el miércoles anunció la creación de un comité exploratorio para analizar sus opciones de cara a las elecciones de 2024, intervino con un mensaje trasmitido a la convención, como también hizo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien consideró que la Segunda Enmienda es la base sobre la que reposan el resto de derechos.

“Garantiza a la población estadounidense la capacidad para defender sus vidas, sus fortunas y su honor. (…) No es casualidad que, a lo largo de la historia, los regímenes autoritarios hayan buscado desarmar a sus ciudadanos”, apuntó DeSantis.

Hasta este viernes, según The Gun Violence Archive, que documenta los actos de violencia con armas de fuego en el país, han ocurrido en Estados Unidos 150 tiroteos masivos, un término que incluye un mínimo de cuatro personas heridas o fallecidas, sin contar al agresor.

Sigue leyendo:
“Ante tiroteos como este, debemos comprar más fusiles”: los entusiastas de las armas se reúnen en Texas 4 días después del tiroteo en Uvalde
Los latinos son el segundo grupo más afectado por las muertes por armas en Estados Unidos
Con casi 49,000 muertes, Estados Unidos batió sus récords anteriores de muertes por armas de fuego en 2021

En esta nota

Asociación Nacional del Rifle (NRA) Control de Armas Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain