Mattel anunció que ya está a la venta la primera Barbie con Síndrome de Down
Con esta nueva muñeca Mattel busca ampliar su mensaje de inclusión y representación a los niños a través del juego

Mattel trabajó junto a la Sociedad Nacional de Síndrome de Down para su nueva muñeca. Crédito: Thierry Chesnot | Getty Images
Este martes, la empresa estadounidense dedicada a la fabricación y distribución de juguetes, Mattel anunció la venta de su primera muñeca Barbie con Síndrome de Down en representación a todas las personas que padecen esta condición.
Esta nueva iniciativa por parte de la compañía tiene como objetivo enseñarle a los niños que existen más representaciones de la belleza y de esta manera luchar contra estándares sociales y estigmas en cuanto a las discapacidades físicas y enfermedades.
En este sentido, Mattel destacó que para esta nueva Barbie Fashionista, trabajó con la Sociedad Nacional de Síndrome de Down con el fin de que la adaptación sea lo más precisa posible, en cuanto a características de la muñeca, su ropa y accesorios.
La presidenta y directora ejecutiva de NDSS, Kandi Pickard señaló que “esta Barbie sirve como un recordatorio de que nunca debemos subestimar el poder de la representación. Es un gran paso adelante para la inclusión y un momento que estamos celebrando”, dijo.
Para la vicepresidenta ejecutiva de Mattel y directora global de Barbie & Dolls, Lisa McKnight el objetivo es permitir que todos los niños se vean a sí mismos en Barbie, al tiempo que impulsa la inclusión animándolos a jugar con muñecas que no se parezcan a ellos.
“Estamos orgullosos de presentar una muñeca Barbie con síndrome de Down para reflejar mejor el mundo que nos rodea y promover nuestro compromiso de celebrar la inclusión a través del juego (…) El juego de muñecas fuera de la propia experiencia vivida por un niño puede enseñar comprensión y desarrollar un mayor sentido de empatía”, dijo McKnight.
Esta no es la primera vez que Mattel incorpora dentro de su marca Barbie la inclusión, hay muñecas anteriores con piel de vitíligo, en silla de ruedas, pierna ortopédica, aparato auditivo y demás, contrarrestando de esta forma los estigmas sociales a través del juego.
Sigue leyendo:
- Donaron a hospital de Texas miles de muñecas Barbie en memoria de niña asesinada por conductor de FedEx
- Barbie rinde homenaje a Madam C.J. Walker, la primera mujer empresaria que se volvió millonaria en EE.UU.
- Mattel presenta línea de muñecas inclusivas: incluye la primera Barbie con aparato auditivo