Por qué Netflix y Egipto están peleando en redes sociales por documental de Cleopatra

Las redes están ardiendo en contra de Netflix por la docuserie que retrata a Cleopatra como una reina africana. Personas en Egipto aseguran que es un intento de apropiación de la historia egipcia.

The Netflix logo is seen on top of their office building in Hollywood, California, January 20, 2022. - Netflix on Thursday reported cooling subscriber growth as fierce competition and the pandemic weigh heavy despite hits like "Squid Game" and "Money Heist." The streaming service ended the year with 221.8 million subscribers, just below target, after booming during coronavirus lockdowns that kept people at home and on the platform. (Photo by Robyn Beck / AFP) (Photo by ROBYN BECK/AFP via Getty Images)

El logotipo de Netflix se ve en la parte superior de su edificio de oficinas en Hollywood, California. Crédito: ROBYN BECK | AFP / Getty Images

La historia de Cleopatra solo tiene algo que nadie puede negar, fue una formidable reina del antiguo Egipto y que formó parte de la última dinastía griega macedonia creada por Alejandro Magno. Además, su fama fue inmortalizada e impulsada por los relatos de Shakespeare y Hollywood.

El resto es historia que nadie puede certificar por completo, es por ello que Netflix se ha visto en un escándalo con el Egipto actual, y es que la compañía de servicios de streaming fue criticada por internet y por el propio gobierno egipcio porque una actriz afroamericana interpreta a Cleopatra en su más reciente documenta “Reinas de África”.

Netflix publicó, hace un mes, avances de la serie en sus redes sociales, debido a que se inundaron de comentarios negativos y hasta racistas.

El organismo gubernamental del patrimonio de esa nación, el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, alegó que esta serie es una “falsificación de la historia egipcia”.

Inclusive un abogado de dicho país inició una demanda para cerrar el servicio de streaming en Egipto.

Para los productores de esta serie, era una oportunidad para mostrar la majestuosidad de una de las mujeres más importantes e influyentes de la historia del mundo, pero para los historiadores y muchos egipcios esto es una lectura errónea e inclusive una negación de “la verdadera historia”.

Los creadores de la seria alegan que existen vacíos en el árbol genealógico de Cleopatra que aumentan la posibilidad de que su madre sea de otro origen, inclusive su abuela.

“No solemos ver ni oír historias de reinas negras, y conocer esas historias era muy importante para mí, para mi hija y para mi comunidad, porque hay muchísimas”, aseguró Jada Pinkett Smith, productora de Reinas de África.

“El objetivo de African Queens siempre ha sido descubrir las historias ocultas de mujeres poderosas del pasado y qué las convirtió en líderes de las que todavía hablamos hoy. Trabajando con destacados historiadores y expertos, como Shelley Haley (Profesora de Estudios Clásicos y Africanos, Hamilton College) y la Dra. Sally-Ann Ashton (erudita de Cleopatra), exploramos la historia de Cleopatra como reina, estratega, gobernante de intelecto formidable, así como mujer cuya herencia es objeto de gran debate. Su origen étnico no es el foco de atención de la reina Cleopatra, pero decidimos intencionalmente representarla como una etnia mixta para reflejar las teorías sobre la posible ascendencia egipcia de Cleopatra y la naturaleza multicultural del antiguo Egipto”, comentaros los productores en dicho artículo publicado por Netflix.

Seguir leyendo:

En esta nota

netflix
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain