window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Comer mucha azúcar antes de dormir puede afectar tu sueño: por qué

En un estudio el sueño profundo exhibió menos actividad de onda lenta cuando los participantes habían comido comida chatarra, en comparación con el consumo de alimentos más saludables

Comer mucha azúcar antes de dormir puede afectar tu sueño: por qué

La pizza, los cereales azucarados, las albóndigas y las obleas de chocolate eran los pilares de la dieta poco saludable. Crédito: SeventyFour | Shutterstock

Un nuevo estudio encontró que comer una dieta de comida chatarra llena de azúcar, grasas saturadas y alimentos procesados ​​resulta en una mala calidad del sueño.

Y cuando los participantes en ese estudio cambiaron a una dieta más saludable, la calidad del sueño mejoró.

“Tanto la mala alimentación como la falta de sueño aumentan el riesgo de varias afecciones de salud pública”, dijo en un comunicado de prensa Jonathan Cedernaes, coautor del estudio y profesor asociado de la Universidad de Uppsala en Suecia.

Según Cedernaes, ningún estudio había investigado previamente qué sucede si consumimos una dieta poco saludable y luego lo comparó con la calidad del sueño después de que esa misma persona sigue una dieta saludable.

Los investigadores pidieron a 15 voluntarios masculinos jóvenes y saludables que siguieran una dieta saludable y una dieta no saludable, en un orden aleatorio durante una semana. Cada dieta contenía la misma cantidad de calorías.

La pizza, los cereales azucarados, las albóndigas y las obleas de chocolate eran los pilares de la dieta poco saludable. Mientras que la dieta más sana contenía yogur sin azúcar, muesli, salmón y verduras.

La actividad cerebral mide la calidad del sueño

La dieta poco saludable contenía casi el doble de grasa (44 % frente a 23 %) que la dieta saludable y casi el doble de azúcar (17 % frente a 9 %).

Además, el sueño de los participantes se midió en un laboratorio del sueño con polisomnografía, que según Mayo Clinic, utiliza un dispositivo que mide las ondas cerebrales, los niveles de oxígeno en la sangre, la frecuencia cardíaca, la respiración y los movimientos oculares.

La revista Obesity publicó los resultados que mostraron que los hombres dormían aproximadamente la misma cantidad de tiempo y pasaban la misma cantidad de tiempo en diferentes etapas del sueño, sin importar qué comieran.

Durante una etapa de descanso de sueño profundo, se redujo la cantidad de actividad de ondas lentas en el cerebro de los hombres que tenían una mala dieta.

La actividad cerebral de ondas lentas es una medida de cuán reparador es el sueño, y la sensibilidad a la insulina y la secreción de hormonas de crecimiento se han relacionado con el sueño de ondas lentas.

“Curiosamente, vimos que el sueño profundo exhibió menos actividad de onda lenta cuando los participantes habían comido comida chatarra, en comparación con el consumo de alimentos más saludables”, dijo Cedernaes. “Esencialmente, la dieta poco saludable resultó en un sueño profundo menos profundo”.

Sigue leyendo:
La FDA autorizó ensayos para implantes cerebrales en humanos: de qué se trata
Tipos de eyaculación precoz y cómo saber si la padeces
Por qué no está bien tomar agua gasificada todos los días

Contenido Patrocinado