Qué alimentos debes dejar de comer si no quieres manchar tus dientes
El esmalte dental es la delgada y transparente película exterior que cubre los dientes, perderlo genera manchas, mayor sensibilidad dental a los azúcares, el calor y el frío, causando dolor y molestias

La agencia cita dos revisiones científicas recientes que sugieren una posible relación entre el flúor y cambios en el microbioma. Crédito: Andrey_Popov | Shutterstock
Las manchas amarillas en los dientes son las más habituales y suelen estar causadas por la ingesta de alimentos y por el consumo de tabaco.
Otra de las causas que puede generar manchas es la higiene bucal pues al tener prácticas descuidadas es fácil permitir a las manchas aparecer en los dientes. Si no te cepillas correctamente después de cada comida, permitirás que los pigmentos que muchos alimentos contienen tinten de alguna forma la pieza dental.
Aquí te dejamos algunos alimentos de los que debes moderar su consumo para evitar que tus dientes se manchen.
Alimentos cítricos y ácidos
Los alimentos ácidos como las frutas cítricas y los tomates podrían ser los culpables. A pesar de que están llenos de nutrientes, estos alimentos coloridos pueden erosionar el esmalte.
Café
Aunque es una de las bebidas calientes más comunes que tomamos para comenzar las mañanas, esta contiene taninos (polifenoles ácidos) que provocan manchas y decoloración. Además, debido a que es ácido, altera el equilibrio del pH de la boca, lo que hace que los alimentos ácidos que coma después dañen los dientes mucho más rápido.
Beba su café con una tapa para llevar, sin usar una pajilla. Si lo hace, reducirá la situación de ambiente ácido que causa el café en la boca y también evitará las líneas finas que se forman cuando frunce los labios para beber con una pajita.
Golosinas
Los azúcares en golosinas deliciosas como galletas y caramelos duros (e incluso bocadillos como papas fritas) se adhieren a los dientes y se convierten en la comida principal para las bacterias en la boca.
Cuando las bacterias se alimentan de estos azúcares, liberan ácidos que provocan caries, que pueden oscurecerse y causar agujeros en los dientes en mal estado.
Soda
Las bebidas cargadas de azúcar actúan de la misma manera que los refrigerios cargados de azúcar, dando a las bacterias en la boca mucho de qué alimentarse (y, por lo tanto, liberando ácidos dañinos).
Los refrescos son especialmente peligrosos, ya que cualquier cosa carbonatada también es ácida y creará agujeros en los dientes, y esto también incluye las versiones sin azúcar.
Si ya tienes manchas, tu deber es asistir oportunamente al dentista. Este profesional determinará la causa detrás de la mancha y propondrá un tratamiento adecuado.
Lo más probable es que los pasos a seguir sean la limpieza dental profunda, el blanqueamiento con químicos y la rehabilitación con láminas de porcelana.
Sigue leyendo:
• La FDA autorizó ensayos para implantes cerebrales en humanos: de qué se trata
• Tipos de eyaculación precoz y cómo saber si la padeces
• Por qué no está bien tomar agua gasificada todos los días