Por qué cada vez más estadounidenses se saltan los medicamentos
Las estrategias de ahorro de costos, como omitir dosis o disminuirlas pueden empeorar las condiciones de salud y provocar una enfermedad más grave que requiera un tratamiento costoso adicional

Según los hallazgos de los CDC, las mujeres son más propensas a no seguir sus prescripciones que los hombres. Crédito: Tamakhin Mykhailo | Shutterstock
Un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) asegura que el 8,2 % de los adultos entre 18 y 64 años que toman medicamentos recetados informaron que no lo hicieron para reducir costos, lo que suma 9,2 millones de estadounidenses afectados.
De acuerdo al documento, en 2021 los gastos de bolsillo en medicamentos minoristas aumentaron a $ 63 mil millones, un factor importante en la decisión de muchos residentes de EE. UU. de dejar de tomar sus medicamentos.
Aproximadamente el 60% de los adultos estadounidenses mayores de 18 años informaron haber tomado al menos un medicamento recetado ese año. Un total de 36% de las personas informaron haber tomado tres o más medicamentos.
“Los altos costos pueden limitar el acceso de las personas a los medicamentos y hacer que las personas no tomen los medicamentos según lo prescrito; esto puede resultar en una enfermedad más grave y requerir un tratamiento adicional”, informaron los CDC.
Según los hallazgos, las mujeres son más propensas a no seguir sus prescripciones que los hombres. En cuanto a las personas con discapacidades, estas tenían tres veces más probabilidades de no tomar sus medicamentos según lo prescrito que las personas sin discapacidades.
Los adultos con salud regular o mala tenían casi tres veces más probabilidades de hacerlo que aquellos con salud excelente, muy buena o buena. Sin embargo, los adultos sin seguro tenían más probabilidades de no tomar sus medicamentos según lo recetado debido a los costos.
Tu salud puede empeorar y hacerse aún más costosa
Si bien el gasto de bolsillo en medicamentos minoristas aumentó un 4,8 % en 2021, el estudio de los CDC atribuyó en gran medida la causa de la tendencia de salud a los pies de un número creciente de recetas minoristas totales disponibles, no a precios crecientes.
“Aunque el precio promedio por receta se mantuvo estable entre 2020 y 2021, la cantidad de recetas minoristas aumentó, y el gasto de bolsillo en medicamentos recetados aumentó un 4,8 %”, señalan los CDC.
Además, explican que las estrategias de ahorro de costos, como omitir dosis, tomar dosis reducidas y retrasar el surtido de una receta, pueden empeorar las condiciones de salud.
De hecho, estas restricciones pueden provocar una enfermedad más grave y requerir un tratamiento costoso adicional y, por lo tanto, tener implicaciones para la salud y los costos de la atención.
Sigue leyendo:
• Humo tóxico invade a Nueva York: cómo debes protegerte
• Cáncer de mama podría predecirse mejor con la inteligencia artificial
• Mientras más tiempo se amante a un bebé, mejores resultados educativos tendrá en la adolescencia: estudio