window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las mejores posiciones para dormir según la ciencia

Ante las olas de calor y los diversos problemas que pueden afectar el sueño, los expertos indican que posiciones son mejores para dormir según tus necesidades. Los ronquidos, el dolor de cuello o de espalda al levantarte pueden indicarte que postura es ideal

Las mejores posiciones para dormir según la ciencia

Lo ideal al tener una postura de lado es que sea más recta y no pasar un muslo por encima del otro con la columna girada. Crédito: Fizkes | Shutterstock

Un grupo de investigadores probó una serie de técnicas que incluyen grabar o utilizar tecnología para determinar la posición en la que intentan comenzar a dormir las personas y la forma en la que despiertan.

Científicos en Hong Kong están desarrollando un sistema con cámaras infrarrojas para detectar la postura. Mientras que en Dinamarca se utilizan sensores de movimientos en piernas, espalda y brazos para determinar las posiciones favoritas. Los hallazgos revelaron que la gente está más de la mitad del tiempo de lado, 38% boca arriba y el 7% boca abajo.

Un estudio de observación a pequeña escala indicó que los que duermen de lado derecho duermen un poco mejor que los que descansan sobre el lado izquierdo, seguido de los que dormían boca arriba. La preferencia por dormir de lado se desarrolla a medida que la persona se hace mayor, específicamente a partir de los tres años. En cambio, los bebés descansan sobre la espalda debido a razones de seguridad.

Ronquidos y dolores de espalda son determinantes

Una investigación reveló que los problemas respiratorios, como los ronquidos, son más comunes cuando las personas duermen boca arriba. En específico, se analizó a marineros que trabajaban en un barco carguero y se demostró que eran causados por apnea obstructiva del sueño severa.

Dormir de lado ayuda a despejar las vías respiratorias superiores, también evita que la úvula y la lengua obstruyan la garganta minimizando los ronquidos. En algunos casos, cambiar la postura por dormir boca arriba o de lado resuelve la apnea del sueño.

Las mejores posiciones para dormir según la ciencia
Dormir boca abajo no es la mejor opción si buscas mitigar las arrugas
Crédito: LightField Studios | Shutterstock

Otro estudio hecho en soldadores de buques cargueros de Nigeria indicó que los que dormían boca arriba tienen más probabilidades de despertar con dolores de espalda, que aquellos que dormían de lado. Los expertos no recomiendan esta posición en todos los casos ya que puede generar dolores de cuello, debido a una posición torcida.

Lo ideal al tener una postura de lado es que sea más recta y no pasar un muslo por encima del otro con la columna girada. Es por ello, que los expertos apuntan a probar nuevas posiciones y hacer seguimiento para ver si marca una diferencia en los dolores que sienten.

Otras afecciones relacionadas con el sueño

Los problemas médicos requieren posiciones para dormir específicas, es el caso del reflujo, en el que los expertos recomiendan descansar elevado por varias almohadas.Dormir sobre el lado izquierdo mantiene la unión entre el estómago y el esófago por encima del nivel del ácido gástrico, lo que mitiga los efectos de la enfermedad.

Al agravarse la afección puede terminar en el reflujo gastroesofágico, algunos médicos indican que descansar sobre el lado derecho relaja el esfínter esofágico inferior, lo que permite que el ácido se escape. Sea cual sea la respuesta, lo más recomendable es dormir más sobre el lado izquierdo.

Otra posición es dormir boca abajo, lo que no es recomendado si padeces dolor de mandíbula. Tampoco es la mejor opción si buscas mitigar las arrugas, los cirujanos plásticos indican que mientras menor sea la presión en la cara, menos serán las marcas en el cutis.

Probar nuevas posiciones y llevar un diario es lo mejor para determinar qué posturas te causan mayor incomodidad. Sin embargo, obsesionarse con ello tampoco es una opción, ya que la preocupación no te permitirá dormir.

Sigue leyendo:
• Alimentos con melatonina que pueden ayudarte a dormir mejor
• Qué puedes hacer para mantener sanos tus riñones
Aumentan casos de lepra en Florida: advierten los CDC

Contenido Patrocinado