“La revolución de la glucosa”: el método que promete ayudarte a controlar el hambre y bajar de peso
Los picos de glucosa son los responsables de los antojos, la fatiga, la mala calidad del sueño, la inflamación y la adicción al azúcar. Incorporar hábitos sencillos en tu día a día te ayudarán a minimizarlos y a obtener una serie de beneficios para tu salud
El objetivo no es perder peso sino tener un estilo de vida saludable. Si incorporas un hábito por semana podrás notar los resultados en 28 días. Crédito: New Africa | Shutterstock
La científica e influencer francesa, Jessie Inchauspé, promueve en redes sociales “la revolución de la glucosa” un método para mitigar los picos de glucemia que son los responsable de causar antojos, fatiga, inflamación, adicción al azúcar y promover la mala calidad del sueño.
Durante dos años la bioquímica llevó en su brazo izquierdo un monitor de glucosa, el mismo que usan las personas con diabetes para controlar los niveles de glucemia. Tras meses de análisis de datos lanzó su primer libro “La revolución de la glucosa”, un best seller.
La científica explica que la glucosa es una de las fuentes de energía que necesitan las células del cuerpo para funcionar. La comida es la principal forma para obtenerla y se hace a través de los hidratos de carbono, almidones o en las preparaciones dulces. Sin embargo, al consumir demasiada azúcar el cuerpo se ve afectado.
El páncreas segrega insulina para expulsar el exceso de glucosa del cuerpo y la almacena en el hígado, los músculos y en las células adiposas. Por ello, el exceso de producción de insulina está asociado al aumento de la masa corporal. Inchauspé indica que la forma más efectiva de revertir los efectos es minimizar los picos de glucosa.
El método de cuatro pasos
La bioquímica señaló que incorporar cuatro hábitos a tu rutina estabilizará los niveles de glucosa. Después de cuatro semanas se ven los efectos, así lo demostró una investigación que hizo con 2.700 participantes de diversas edades. Posteriormente, el 90% redujo las ganas de comer, el 89% tenía menos antojos y el 41% mejoró sus niveles de glucemia.
El objetivo no es perder peso sino tener un estilo de vida saludable, señaló Inchauspé. Si incorporas un hábito por semana podrás notar los resultados en 28 días.
1. Desayuna salado, no dulce: evita cereales dulces, tostadas con mermelada, croissants, galletas o jugos de frutas. Estas comidas se componen de almidones y azúcares lo que resta energía en comparación con un desayuno salado.
La comida debe basarse en proteínas, grasas saludables y fibras, lo único dulce que puedes incluir es fruta entera. Por ejemplo, un desayuno saludable se compondría de huevos revueltos con salmón o verduras, pan de centeno con aguacate, hummus o mermelada salada. Las frutas que incluyas pueden estar bañadas con limón o acompañarse de nueces, queso o yogurt griego.
Con respecto al café o té, lo ideal es no endulzar con azúcar o miel, en caso de usar edulcorantes utiliza los de origen natural como la estevia. Además puedes optar por leches vegetales o descremadas. Un desayuno saludable te mantendrá lleno durante cuatro horas, si no es el caso aumenta la proteína.
2. Come una porción de verduras al principio de las comidas: el 30% del plato principal debe contener fibras, esto forma una malla viscosa protectora en el intestino lo que hace que se reduzca la velocidad en la que la glucosa llega al flujo sanguíneo.

3. Toma una cucharada de vinagre antes de la comida con mayor contenido de glucosa: esto ayudará a disminuir un 30% el pico, contiene los antojos, domina el hambre y te ayuda a quemar más grasa.
Puedes tomarla disuelta en agua y con un pitillo para no dañar el esmalte de los dientes, o esparcirla sobre la entrada de los vegetales antes del almuerzo o la cena. Además puedes reemplazarlo por limón.
4. Después de comer, muévete: luego de 90 minutos posteriores a la ingesta es recomendable ejercitar los músculos 10 minutos. El estado sedentario favorece que la glucosa extra se almacene en el hígado, músculos y grasa. Al ejercer cualquier tipo de actividad física los músculos la utilizarán para generar energía
“El movimiento puede ser tan sencillo como salir a caminar, subir escaleras o elevar los talones en la oficina”, describió Inchauspé.
Sigue leyendo:
• Alimentos con melatonina que pueden ayudarte a dormir mejor
• Qué puedes hacer para mantener sanos tus riñones
• Aumentan casos de lepra en Florida: advierten los CDC