La Opinión Hoy: Nuevo tiroteo fatal, ahora en Maine

En un acto de violencia sin precedentes en la tranquila ciudad de Lewiston, en Maine, 18 personas perdieron la vida en un tiroteo masivo que tuvo lugar el pasado miércoles en dos ubicaciones diferentes; Robert Card, el presunto responsable, continúa fugitivo.

LISBON, MAINE - OCTOBER 27: A law enforcement officer helps in the manhunt for suspect Robert Card following a mass shooting on October 27, 2023 in Lisbon, Maine. Police are actively searching for a suspect, Army reservist Robert Card, who allegedly killed 18 people in a mass shooting at a bowling alley and restaurant in Lewiston, Maine. (Photo by Joe Raedle/Getty Images)

Un agente de la ley ayuda en la búsqueda del sospechoso Robert Card luego de un tiroteo masivo el 27 de octubre de 2023 en Maine. Crédito: Joe Raedle | Getty Images

En un acto de violencia sin precedentes en la tranquila ciudad de Lewiston, en Maine, donde 18 personas perdieron la vida en un tiroteo masivo que tuvo lugar el pasado miércoles, específicamente en dos ubicaciones diferentes, un restaurante y una sala de bolos.

El tiroteo ha dejado a la comunidad conmocionada, la cifra de muertos es inusualmente alta para un estado que experimentó solo 29 homicidios en todo el año de 2022.

La Búsqueda del sospechoso Robert Card continúa mientras implementan medidas de seguridad en varias comunidades, mientras las investigaciones sobre los motivos y las circunstancias del tiroteo están todavía en curso, sobre esta impactante noticia en desarrollo Enrique Hernández y Jesús García periodista especializado en temas de política y migración y asuntos nacionales de la Opinión, conversaron en el pódcast “La Opinión Hoy”.

La policía está buscando activamente a un sospechoso, el reservista del ejército Robert Card, quien supuestamente mató a 18 personas en un tiroteo masivo en una bolera y un restaurante en Lewiston, Maine. (Joe Raedle/Getty Images)

Jesús García aseguró que “la gobernadora de Maine Janet Mills justamente ajustó estas cifras que se habían estado dando al inicio sobre el número de personas muertas y se está fijando en 18 por el momento, con 13 personas heridas. Hay varias personas que no han sido identificadas (…) hay que recordar que el presunto tirador, tiene entrenamiento militar y tiene 40 años, es peligroso, está señalado de portar posiblemente una arma, un tipo un rifle tipo AR como los AR-15 que fue posiblemente con el que hizo el tiroteo y con un cargador especial”.

Un cartel que dice “Lewiston Strong” se muestra en Lewiston, Maine, el 27 de octubre de 2023, tras un tiroteo masivo. (ANGELA WEISS/AFP via Getty Images)

“Se está pidiendo a la población que no lo confronte, que no se acerque a él si lo ven o si tienen información, básicamente que se llame al 911. Este tiroteo obviamente se suma a la gran ola de tiroteos que ha estado enfrentando Estados Unidos y según el reciente conteo de una organización civil que se dedica justamente a dar seguimiento a esos a estos hechos tan lamentables ocurrieron 566 tiroteos en lo que va del año 2023“, detalló García.

El especialista en asuntos nacionales apuntó que el FBI, agentes especiales del departamento de Seguridad Nacional, agentes especiales del departamento de armas y de explosivos también están ayudando en esta colaboración. La prioridad es capturar a esta persona, que podría todavía estar en Maine, aunque se sospecha que podría haber cruzado hacia otro estado. “Los estados también están colaborando New Hampshire, que por ejemplo empleó helicópteros para ayudar a la búsqueda de este sujeto”, detalló.

Los agentes del orden utilizan una cámara robótica submarina para buscar en el agua alrededor de la rampa para botes Pejepscot en el río Androscoggin, donde el sospechoso buscado en relación con dos tiroteos masivos abandonó su vehículo. (Joe Raedle/Getty Images)
Crédito: Joe Raedle | Getty Images

“Me parece interesante el llamado que hace el presidente Joe Biden nuevamente a los republicanos para que ayuden a probar en el Congreso una ley que prohíba las armas de asalto (…) Los republicanos son los que se han opuesto justamente, a que se prohíban esas arma, se intentó en 2022 y ellos no apoyaron la ley sobre armas de comunidades seguras, condicionaron apoyar y votar por esas modificaciones que ocurrieron y que han ayudado de algún modo a detener y perseguir en ciertas zonas digamos las armas, en particular aquellas que son las llamadas armas fantasma“, finalizó García.

Seguir leyendo:

En esta nota

Tiroteo en Maine
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain