Robert García: La gente está adoptando y queriendo a David Benavídez como un mexicano

Robert García expresó que David Benavídez le ha gustado a la gente porque presume orgullosamente y habla de sus raíces mexicanas heredadas por el lado de su padre y entrenador, José Benavídez Sr.

David Benavídez

David Benavídez es mitad mexicano y mitad ecuatoriano. Crédito: Steve Marcus | Getty Images

El famoso entrenador Robert García piensa que los fanáticos están adoptando y queriendo a David Benavídez, campeón interino de peso supermediano del Consejo Mundial De Boxeo (CMB), como un mexicano más aunque no lo sea al 100%.

En una entrevista con Izquierdazo, García expresó que Benavídez le ha gustado a la gente porque presume orgullosamente y habla de sus raíces mexicanas heredadas por el lado de su padre y entrenador, José Benavídez Sr.

“Él, por la manera en que pelea, representa a México y habla español, la gente lo está adoptando. Lo están queriendo como un mexicano. Sí lo aceptamos, lo adoptamos como un mexicano porque orgullosamente lo presume, lo habla, lo grita y así nos gusta a todo mexicano. Que aunque no sea 100% mexicano, si respeta bien a México”, dijo el entrenador.

David Benavídez es mitad mexicano por parte de su padre y se siente orgulloso de serlo. Foto: Steve Marcus/Getty Images.

De acuerdo con Robert García, David Benavídez está en la misma situación que los boxeadores como Óscar de la Hoya y Fernando Vargas que fueron adoptados, pero no por la mayoría de los fanáticos mexicanos.

“A un Óscar de la Hoya pienso que el mero mexicano nunca lo aceptó. A un Fernando Vargas sí lo aceptaba porque era un poquito más como Benavídez, que son un poco más callejeros, un poquito más de barrio, que se ganan al pueblo. Así que Benavídez está en la misma situación. La única diferencia es que Benavídez representa a México orgullosamente, representa las raíces de su papá y lo habla, lo presume, lo grita y es lo que al pueblo le gusta”, comentó.

Cabe destacar que el Bandera Roja nació en Arizona y es de nacionalidad estadounidense, pero su padre José Benavídez Sr. es nativo de México y su madre -de la que poco se conoce- es originaria de Ecuador. Para su pelea con Caleb Plant en marzo de este año, a quien venció por decisión unánime, Benavídez lució orgulloso las dos banderas demostrando sus raíces latinas. Además, también habla español, algo que lo acerca más a los fanáticos aztecas.

David Benavídez noqueó a Demetrius Andrade y defendió su puesto como retador de Canelo Álvarez. Foto Cortesía: Amanda Westcott/SHOWTIME.

David Benavídez continúa invicto y tiene en la mira a Canelo Álvarez

David Benavídez sumó una nueva victoria a su récord al derrotar por nocaut técnico a Demetrius Andrade en noviembre en Las Vegas. Como defendió su puesto como retador obligatorio de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, el Monstruo Mexicano retó al tapatío y -según Salvador Rodríguez de ESPN- podrían subir juntos al ring septiembre de 2024.

David Benavídez, monarca interino de peso supermediano del CMB, aseguró que se mantendrá en las 168 libras lo más que pueda para enfrentar al multicampeón azteca e intenta ganar el campeonato indiscutido. El Monstruo Mexicano cuenta con un registro de 28 triunfos, 24 de ellos por la vía rápida y ningún revés.

Sigue leyendo:
· Robert García asegura que Canelo Álvarez debe pelear con David Benavídez: “No hay nada más para él”
· Timothy Bradley cambia su pronóstico sobre la pelea entre Canelo Álvarez y David Benavídez
· David Benavídez afirma que aceptaría una cláusula de rehidratación si Canelo Álvarez se la pidiera

En esta nota

David Benavidez
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain