Corte Suprema falla a favor del NRA en demanda sobre libertad de expresión con el regulador en Nueva York

La Asociación Nacional del Rifle tendrá una nueva oportunidad de castigar a los reguladores de Nueva York que disuadieron a las aseguradoras y banqueros de hacer negocios con el grupo de defensa de las armas

Corte Suprema falla a favor del NRA en una disputa sobre libertad de expresión con el regulador en Nueva York

La NRA demandó al Departamento de Servicios Financieros de Nueva York en 2018. Crédito: Seth Perlman | AP

La Corte Suprema falló el jueves a favor de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) en una disputa sobre si sus derechos de libertad de expresión fueron violados cuando el principal regulador financiero del estado de Nueva York.

La demanda acusa a un funcionario del estado de Nueva York de coaccionar a bancos y aseguradoras para que eviten hacer negocios con el grupo defensor de los derechos de posesión de armas.

La NRA demandó al Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, argumentando que los reguladores habían coaccionado a las aseguradoras para que no promovieran políticas de un grupo defensor de los derechos de las armas. Pero los reguladores, encabezados por la ex superintendente María Vullo, argumentaron que simplemente estaban señalando que las aseguradoras podrían enfrentar riesgos legales por hacer negocios con un grupo armado durante una era de tiroteos masivos y demandas importantes.

Un Tribunal de Distrito de EE.UU. desestimó la mayor parte del caso de la NRA, pero permitió una disputa sobre la Primera Enmienda sobre si Vullo simplemente estaba expresando una opinión, como lo permite la Primera Enmienda, o coaccionando a las empresas que ella regulaba, lo cual no está permitido. El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos consideró que la acusación de coerción no era plausible y desestimó el caso por completo.

Al anular el fallo, la Corte Suprema permite continuar con la demanda, “La conclusión fundamental es que la Primera Enmienda prohíbe a los funcionarios del gobierno ejercer su poder de manera selectiva para castigar o reprimir la expresión, directamente o (como se alega aquí) a través de intermediarios privados”, escribió la jueza Sonia Sotomayor.

Asó, la decisión revive una demanda que la NRA presentó contra María Vullo, exjefa del Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York.

La NRA acusó a Vullo de tomar represalias ilegales contra ella por su defensa de los derechos de armas protegidos constitucionalmente al aplicarle un “régimen de censura implícita” tras un tiroteo masivo en 2018 en el que murieron 17 personas en una escuela secundaria en Parkland, Florida.

“La decisión de hoy confirma que los funcionarios del gobierno no tienen por qué utilizar su autoridad regulatoria para incluir en una lista negra a grupos políticos desfavorecidos”, dijo en un comunicado David Cole, director legal nacional de la ACLU y argumentó el caso en nombre de la NRA.

Neal Katyal, que representó a Vullo, dijo en un comunicado que están “decepcionados” por el fallo de la Corte Suprema y refutó las acusaciones de la NRA de que Vullo amenazó, coaccionó o tomó represalias contra las aseguradoras.

La NRA calificó la decisión como una dura reprimenda a la campaña de inclusión en la lista negra del estado.

“Esta victoria es una victoria para la NRA en la lucha por proteger la libertad”, dijo el presidente de la NRA, Bob Barr. “Este es un momento histórico para la NRA en su postura contra la extralimitación gubernamental”.

Sigue leyendo:

–Asociación Nacional del Rifle elige al excongresista republicano Bob Barr como nuevo presidente
– VIDEO: Ridiculizan a CEO de la Asociación Nacional del Rifle en plena convención celebrada en Houston
– Tiroteo en Uvalde: 5 claves para entender qué es la Asociación Nacional del Rifle (NRA) y por qué tiene tanto poder sobre los políticos

En esta nota

Asociación Nacional del Rifle (NRA) Nueva York
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain