Exclusiva

Cómo los latinos se benefician de políticas ambientales de Biden, Climate Power lo explica

En entrevista, Antonieta Cadiz, directora ejecutiva Adjunta de Climate Power, explica en qué consiste la nueva campaña sobre medio ambiente con un mensaje especial para las poblaciones latinas

Biden ha impulsado una intensa agenda ambiental a través de varias leyes.

Biden ha impulsado una intensa agenda ambiental a través de varias leyes. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP

Desde apoyos para ahorrar energía eléctrica hasta obras de infraestructura y creación de empleos que favorecen a sus comunidades contra el cambio climático, las poblaciones hispanas o latinas son de las que obtienen beneficios de las políticas de medio ambiente del presidente Joe Biden.

“Estamos viendo que el impacto que está teniendo el plan de energía limpia y todo lo que se ha logrado en el área de clima los últimos cuatro años con este gobierno es un progreso enorme, enorme, que tiene un impacto directo en nuestra vida diaria”, dijo Antonieta Cadiz, directora ejecutiva Adjunta de Climate Power. “Tiene un impacto en reducir los costos de energía. Te dan mayor resiliencia, es decir proteger nuestros negocios, nuestros hogares del cambio climático tiene un impacto creando empleo, revitalizando economías locales”.

Para explicar estos logros, Climate Power & Future Forward USA lanza una campaña de $50 millones de dólares en Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin.

“[Es] la última fase de una asociación educativa en curso para informar a estadounidenses de cómo pueden ahorrar dinero gracias a las políticas históricas de la Administración Biden-Harris”, indicó el grupo por adelantado a este diario.

Lori Lodes, directora ejecutiva de Climate Power, destacó la importancia de tales políticas.

“Los estadounidenses necesitan escuchar acerca de las políticas que pueden reducir sus facturas de energía, reducir el costo de la insulina, mantener el aire y el agua seguros y enfrentarse a las grandes entidades petroleras que se aprovechan de nosotros en el surtidor”, indicó.

Chauncey McLean, presidente de Future Forward USA Action hizo énfasis en la alianza con Climate Power para promover este esfuerzo.

“A través de esta alianza, el pueblo estadounidense escuchará cómo la Ley de Reducción de la Inflación de la Administración Biden-Harris invierte en los trabajadores para reducir los costos y el importante papel que desempeña la energía limpia”, expuso.

Antonieta Cadiz ofreció una explicación más amplia de los logros que se escucharán en la campaña y la importancia para los latinos.

¿Qué significa esta esta nueva acción de Climate Power?

Estamos viendo que el impacto que está teniendo el plan de energía limpia y todo lo que se ha logrado en el área de clima los últimos cuatro años con este gobierno es un progreso enorme, enorme, que tiene un impacto directo en nuestra vida diaria… Entonces, el problema que estamos viendo es que la mayoría de los estadounidenses no está viendo el impacto directo, no tiene suficiente información sobre lo que se ha logrado en clima y el impacto que está teniendo en su día. Y esta campaña responde a esa necesidad. A informar al público estadounidense y específicamente en nuestro caso, al público latino, sobre cómo los está beneficiando.

Hay un enfoque particular en ciertos estados. Es lo que estoy viendo, Arizona, Georgia, Nevada, Pensilvania, que coincide con estados también son importantes en el proceso electoral. ¿Cuéntanos esta necesidad de hacer ese enfoque?

Son estados que por supuesto son relevantes. Desde el punto de vista de audiencias también. Si tú ves, por ejemplo, Arizona, Nevada, Georgia, Pensilvania, todos tienen una audiencia latina importante, una población latina importante a la que tenemos que llegar y al mismo tiempo son estados… que están siendo muy impactado por el cambio climático. Tú ves en el caso de Arizona y Nevada, por ejemplo, el calor extremo que estamos viendo ya lo estamos viendo. Acabamos de salir de mayo y ya estamos viendo situaciones de calor extremo. Lo mismo pasa en el caso por ejemplo de Georgia y Pensilvania con las inundaciones que hemos visto en la costa este. Es decir, todos estos estados están sufriendo los impactos del clima extremo.

Ahora, enfocándonos a la población latina, porque como bien señalas, a veces quizás no identifican los beneficios que están teniendo estas inversiones en medio ambiente. ¿Cuáles son los aspectos que tú destacarías y que les pedirías que pusieran atención?

Todavía yo siento que, lamentablemente, todavía cuando hablamos con la población latina sobre cambio climático, la gente todavía tiene la impresión de que el clima es eso, clima es simplemente clima, es lo que vemos en el medio ambiente, entonces lo relacionan, por ejemplo a las olas de calor, lo relacionan a los huracanes de rápida intensificación o las inundaciones… por supuesto, clima es parte importante eso, pero al mismo tiempo clima también es pagar mucho. Por ejemplo, si tienes una ola de calor… tienes que tener el aire acondicionado encendido todo el día. Eso es un costo elevado que no muchas personas pueden costear. Pueden realmente solventar entonces eso ese gasto adicional es un problema que está asociado con cambio climático.

Que tú vayas, por ejemplo, ahora no sé si viste en las noticias el tema del jugo de naranja… ha subido, eso es un tema de cambio climático, porque hay el clima, la sequía extrema y el calor extremo está impactando las cosechas.

Hay programas que la Administración Biden yo he publicado sobre eso, de leyes que se aprobaron 2022 y que están aplicando porque son multianuales, que incluyen programas que tienen que ver con medio ambiente, programas de ayuda. ¿Cuáles son esos programas?

En 2022 hay varias cosas que han sucedido en clima en los últimos cuatro años que son importantes. Primero, en el 2022 se aprobó la ley climática más histórica que hemos tenido en las últimas décadas, que es la Ley para Reducir la Inflación. El nombre no, no te habla de clima, pero es una ley donde básicamente hay una inversión histórica. Ya se han creado más de 270,000 empleos gracias a la aprobación de esa legislación en energía limpia y se dan créditos tributarios a los consumidores, donde tú, por ejemplo, tú puedes hacer un cambio de ventanas en tu casa… que te ayuda a conservar la temperatura, ya sea calor o frío dentro de tu casa. Eso se puede solventar a través de estos créditos tributarios. Lo mismo acceso, por ejemplo, a electrodomésticos que también te ayudan a ahorrar energía. Todos esos componentes de créditos tributarios están en esa legislación.

Hay otras legislaciones que también nos dejan ayudando con esta área de clima que es la Ley de Infraestructura… Y, por otro lado […] este gobierno ha aprobado una serie de regulaciones de acciones ejecutivas. Están ayudando a mejorar la calidad de nuestro medio ambiente, la calidad del agua y la calidad del aire. Un ejemplo de eso, es el tema de la contaminación por hollín o también el tema del estándar de aire para vehículos pesados o para vehículos en general… Es súper importante [dar] acceso a una expansión de la energía limpia y a poder instalar paneles solares en las casas y negocios a bajos precios.

Ahora comunidades de bajos ingresos tienen acceso a ayudas para paneles solares.
Crédito: Robert F. Bukaty | AP

Estamos viendo la temporada de huracanes que comenzará y están previendo que sea bastante fuerte. Te quería preguntar también justamente en esto, porque había parte de los proyectos de infraestructura, por ejemplo, tienen que ver con obra y eso también genera empleos. Cuéntanos al respecto.

Te voy a dar una primicia. Nosotros tenemos un reporte, porque es muy importante contabilizar, poner un número al progreso… En Cimate Power hemos estado tratando de medir cuántos empleos se han creado y cuánta inversión está llegando los diferentes estados… El último reporte que hicimos, que ya lo hicimos hace varios meses, el número que nos dio fue más de 271000 empleos que se han creado… A finales de este mes, nosotros vamos a lanzar un nuevo reporte y por las cifras que estamos viendo internamente te puedo decir que el número es aún mayor.

Se explican incluso los tipos de trabajo…

La mayoría de esos empleos son empleos que no requieren un título universitario, por ejemplo. Entonces son habilidades que nuestra comunidad ya tiene, como electricistas… personas que trabajan en la construcción… que son primeros empleos mejor pagados en el salario mejores y son empleos donde tú puedes crecer profesionalmente. O sea, tú puedes partir en un nivel… y luego puedes seguir avanzando y creciendo, son ese tipo de trabajo.

Sigue leyendo:
• Claves de cómo la Ley contra la Inflación generó un “boom” para los latinos, incluidos miles de empleos
• Reportan creación de 210,000 empleos en construcción, para electricistas, mecánicos y otros oficios
• “Climate Power En Acción” movilizará a los latinos para obtener más energía limpia en sus comunidades

En esta nota

Cambio climático Elecciones 2024 Exclusiva Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain