Así es el dólar de plata de la paz de 1934 que puede valer hasta $135,000 dólares

Esta moneda fue un diseño de Anthony de Francisci, se acuñaron en varias Casas de Moneda entre 1921 y 2023

Subasta monedas

Las piezas en buenas condiciones y sin circular suelen valer más en el mercado de subastas. Crédito: Shutterstock | Shutterstock

Esta moneda fue acuñada entre 1921 y 2023 en las Casas de Moneda de Filadelfia, Denver y San Francisco, se puede reconocer porque en el anverso está el perfil de Lady Liberty con una corona o tiara y en el reverso se observa el águila americana posada con las alas plegadas, el diseño es del ensayador Anthony de Francisci.

Aunque tiene varios años de producción dentro de la numismática hay un ejemplar en específico acuñado en 1934 que es muy buscado entre los coleccionista y que puede llegar a costar miles de dólares en el mercado de subastas.

Los defectos más comunes que se pueden resaltar de la acuñación de este año, es que no fue una de las producciones más grandes en comparación con otros años, además esta serie tuvo un error de dado doble, con una marca de ceca muy mínima de la letra “D” en el reverso.

Las monedas de la Paz más valiosas

Dólar de Plata de la Paz de 1934 D, fue acuñada en la Casa de la Moneda de Denver con una producción de 1.569.500 ejemplares, en perfectas condiciones se puede vender en el mercado de subastas por $34 y $145 dólares; sin embargo, esta moneda puede alcanzar hasta los 70,000 dólares.

Dólar de Plata de la Paz de 1934 S, fue acuñada en la Casa de la Moneda de San Francisco con unas 1.011.000 piezas, aunque está valorada entre los $40 y $1,975 dólares, un ejemplar de estos puede alcanzar hasta los $135,000 dólares en el mercado abierto siempre y cuando este en buenas condiciones.

Dólar de Plata de la Paz de 1934 P, fue acuñada en la Casa de la Moneda de Filadelfia, de esta producción hubo 954.057 ejemplares. Una de estas piezas en muy buenas condiciones y sin circular puede llegar a costar hasta $55,000 dólares.

¿Dónde vender tus monedas?

Actualmente, hay monedas y billetes que debido a su historia, condición, demanda en el mercado, errores de acuñación o impresión valen miles de dólares. El primer paso, que se debe tomar antes de decidir entrar en el mercado de subasta es saber si realmente esa moneda o billete es valioso.

Seguidamente, es importante estudiar el mercado, hay algunos lugares de subastas más populares que otros, pero dentro de los más reconocidos está: Heritage Auctions, Stack’s Bowers Galleries, APMEX, eBay, Amazon, Craigslist, Etsy e incluso puede dirigirse al distribuidor local de monedas.

Sigue leyendo:

En esta nota

monedas Subasta
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain