¿Lionel Messi jugará en México? El argentino abre la posibilidad de jugar el Mundial de 2026

La ‘Pulga’, Lionel Messi, podría cerrar su carrera en selección nacional de Argentina en la próxima justa mundialista que se llevará a cabo en el año 2026

Forward Lionel Messi laughs during a training session for Argentina's national soccer team ahead of the Copa America soccer tournament, Wednesday, June 5, 2024, in Fort Lauderdale, Fla. The 16-nation tournament will be played in 14 U.S. cities starting with Argentina's opener in Atlanta on June 20, 2024. (AP Photo/Rebecca Blackwell)

Lionel Messi sonriendo en medio de un entrenamiento de la Selección Nacional de Argentina, como previa del partido de preparación para la Copa América ante Ecuador. Crédito: Rebecca Blackwell | AP

Lionel Messi y la selección nacional de Argentina, los vigentes campeones del mundo están a pocos días de afrontar la Copa América del año en curso que se estará llevando a cabo en suelo estadounidense y será el primer gran campeonato en afrontar desde la Copa del Mundo en Qatar 2022, y además representa la defensa de la corona obtenida en 2021.

El último campeón de América y el mundo tuvo una reciente entrevista con el medio Infobae y dejó en claro varios aspectos de su carrera como jugador del combinado nacional albiceleste, su vida familiar y su futuro en la escuadra que es dirigida hoy en día por el entrenador Lionel Scaloni.

Messi fue cuestionado sobre cómo se ve a sí mismo de cara a la Copa del Mundo del año 2026, mismo que tendrá como sede las naciones de México, Estados Unidos y Canadá; la presencia del astro argentino y ex jugador del Fútbol Club Barcelona y el París Saint Germain es uno de los aspectos y temas que más generan dudas.

Las condiciones de Messi para jugar

‘La Pulga’, como se le conoce a Messi, dejó su participación en duda, sin asegurar nada, dejando la decisión final en cuanto a su estado físico para ese entonces, el cual reconoció que ya no ha sido el mismo a diferencia del que tenía en sus mejores años como jugador en Europa.

“Depende de cómo me sienta, de cómo esté físicamente y de ser realista conmigo mismo. Y saber si estoy a la altura de poder competir y ayudar a los compañeros que tengo a un lado. Saber cómo estoy físicamente todavía queda mucho, bueno entre comillas “queda mucho” porque se pasa rápido, pero queda un tiempo y no sé cómo voy a estar en ese momento”, reveló Messi.

La realidad es que siempre y cuando Messi sienta que puede seguir compitiendo a un alto nivel y ayudar a sus compañeros de equipo, no tiene problema alguno en vestirse una vez más de albiceleste e intentar conseguir una nueva copa del mundo.

“También la edad es una realidad que está ahí, si bien es un número, los partidos que voy a jugar tampoco van a ser los mismos que jugaba cuando estaba en Europa en competición que eran cada tres días, o en Champions o en la liga en donde estaba, tanto en Francia como en España, pero digo, depende de cómo me sienta y lo que sienta yo al estar al lado de mis compañeros y ver si sigo estando a la altura o no”, agregó.

Agradecido por pertenecer a la actual generación de Argentina

Lionel Messi reconoció en esa misma entrevista cómo fue formar parte de una camada de jugadores que marcó historia no nada más a nivel argentino, para un país, sino a nivel mundial; ya con el adiós definitivo del seleccionado nacional de ‘El Fideo’, Ángel Di María luego de la finalización de la Copa América, Messi y Nicolás Otamendi serán los últimos dos grandes figuras que sobreviven al largo proceso que Argentina ha recorrido hasta ser campeones de América y del Mundo.

Sigue Leyendo:

Julio César ‘Rey’ Martínez suspendido por la Comisión de Nevada tras positivo por dopaje
Saltan las alarmas en Francia y el Real Madrid: Kylian Mbappé con dolores en una rodilla
Dodgers dan festival de jonrones para aplastar a los Yankees, cortesía de Teoscar Hernández

En esta nota

Messi
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain