Julio González sería otro portero de los Pumas, que podría jugar una Copa América, después de 25 años

Julio González tendría el honor de ser el primer portero de Pumas en jugar una Copa América, después de 25 años de sequía de guardametas universitarios en el torneo continental

Chicago, Illinois, Estados Unidos, 30 de mayo de 2024. Julio González, durante un entrenamiento de la Selección Nacional de México previo a su partido del MEXTOUR 2024 contra la Selección de Bolivia, celebrado en el Toyota Park. Foto: Imago7/ Rafael Vadillo

Julio González volverá a alzar la mano como portero de los Pumas después de 29 años de que no jugaba un torneo continental del cuadro felino. Crédito: Rafael Vadillo | Imago7

Con las vueltas que tiene el destino, Julio González, portero de los Pumas de la UNAM, no estaba en el radar de prioridades del cuerpo técnico de la Selección de México encabezado por Jaime Lozano para ser titular o por lo menos tener minutos de actividad en la Copa América. Pero ante la lesión del arquero del América Luis Malagón, pues el panorama para el portero felino se ha abierto de puerta a puerta, con lo cual sería el primer arquero felino en jugar un torneo continental después de 25 años de sequía.

La última ocasión que un guardameta felino participó en un torneo de esta índole fue Jorge Campos en la edición de 1999 en Paraguay, donde México llegó hasta el tercer lugar derrotando a Chile 2-1 con goles de Francisco Palencia y Miguel Zepeda, mientras que por los andinos anotó Raúl Palacios.

Desde ese momento hasta la fecha, la ausencia de guardametas felinos fue evidente, sobre todo porque pasaron en el cuadro felino en estos 25 años como Issac Mizrahi, el argentino Javier Lavallén, Esdras Rangel, Sergio Bernal, Alejandro Palacios, Odín Patiño, Alfredo Saldívar, Alfredo Talavera, Gil Alcalçá, Sebastián Sosa y ahora Julio González, quien logró ser convocado y colocarse en el umbral de jugar por primera ocasión en una Copa América.

Quizá la oportunidad parece un poco tarde para González, pues supera los 30 años de edad, empero nunca bajo los brazos para pelear por su consolidación con los felinos hasta lograr su cometido de tener regularidad en Primera División y así poder ser convocado a la edición 2024 de la Copa América.

Obviamente que México dejó de participar en la Copa América después de la edición de Estados Unidos 2016, cuando se jugó la edición Centenario, donde México se despidió en la fase de cuartos de final con un humillante 7-0.

Hasta ese momento, no hubo porteros de Pumas, ya que la última ocasión que jugó un guardameta felino fue en Paraguay 1999, mientras que en Colombia 2001 la opción fue para Adrián Martínez, Óscar Pérez y Oswaldo Sánchez.

Por su parte en Perú 2004 correspondió la alternativa para Oswaldo Sánchez, en 2007 en Venezuela, la opción fue para Oswaldo Sánchez y Guillermo Ochoa en 2007, de ahí el evento continental se volvió a jugar en Argentina 2011 donde el portero fue Luis Michel, mientras que en Chile 2015 el guardameta elegido fue Jesús Corona.

Finalmente, en la Copa América Centenario de 2016 en Estados Unidos fue Guillermo Ochoa y a quien le correspondió recibir la tremenda goleada de los andinos 7-0, con cuatro goles de Eduardo Vargas, dos de Edson Puch y el último de Alexis Sánchez.

Seguir leyendo:
– Julio González, portero de Pumas sueña con pelear el puesto a Memo Ochoa
– Un fuera de lugar salvó del ridículo a Julio González vs. Cruz Azul
– El portero de Pumas Julio González, llamado de emergencia al Tricolor

En esta nota

Copa América Jorge Campos PumasUNAM
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain