Gobernador de Maryland, Wes Moore, perdona 175,000 condenas por posesión de marihuana

Wes Moore calificó el indulto a nivel estatal como el más amplio jamás otorgado en cualquier estado en la historia de Estados Unidos

Gobernador de Maryland, Wes Moore, perdona 175,000 condenas por posesión de marihuana

Según el gobernador, casi la mitad de todos los arrestos por drogas en Maryland durante principios de la década de 2000 fueron por cannabis. Crédito: Julio Cortez | AP

El gobernador de Maryland, Wes Moore, está perdonando a más de 175,000 condenas por marihuana, anunció su oficina el lunes.

Me siento honrado de estar con ustedes en la histórica Casa del Estado de Maryland, mientras juntos hacemos nuestra propia historia”, anunció. “Esta mañana, con profundo orgullo y sobriedad, perdonaré más de 175,000 condenas relacionadas con la posesión de cannabis y parafernalia de cannabis”.

En un discurso el lunes en el que escribió la orden ejecutiva, Moore la describió como “el indulto a nivel estatal más amplio jamás otorgado en cualquier estado en la historia de Estados Unidos”.

El cannabis recreativo se legalizó en Maryland en 2023 después de que los votantes aprobaran una enmienda constitucional en 2022 con el 67% de los votos.

Maryland despenalizó la posesión de cantidades de cannabis para uso personal el 1 de enero de 2023. Ahora, 24 estados y el Distrito de Columbia han legalizado el cannabis recreativo.

“La administración Moore-Miller está comprometida a promover la equidad social y garantizar la administración de justicia justa y equitativa”, dijo la oficina del gobernador. Y amplió: “Debido a que el uso y posesión de cannabis ya no es ilegal en el estado, los habitantes de Maryland no deberían seguir enfrentando barreras para acceder a vivienda, empleo u oportunidades educativas basadas en condenas por conductas que ya no son ilegales”.

El fiscal general de Maryland, Anthony Brown, describió los indultos como “ciertamente necesarios desde hace mucho tiempo como nación” y “una cuestión de equidad racial”. “Si bien los indultos se extenderán a cualquier persona con una condena por un delito menor por posesión de marihuana o parafernalia, esto inequívocamente, sin ninguna duda o reserva, impacta desproporcionadamente, en el buen sentido, a los habitantes negros y morenos de Maryland”, explicó.

Aún así, Moore enfatizó que los indultos masivos no “harán retroceder el reloj de décadas de daño causado por esta guerra contra las drogas“, particularmente para la comunidad negra, que ha soportado de manera desproporcionada la peor parte de los encarcelamientos.

“La legalización no borra el hecho de que casi la mitad de todos los arrestos por drogas en Maryland durante principios de la década de 2000 fueron por cannabis. No borra el hecho de que los habitantes negros de Maryland tenían tres veces más probabilidades de ser arrestados por cannabis que los blancos de Maryland antes de la legalización”, dijo.

“No borra el hecho de que tener una condena en tu historial significa pasar tiempos más difíciles en todo, desde la vivienda hasta el empleo y la educación. No borra el hecho de que las personas que fueron arrestadas por cannabis durante tres, cuatro o 40 años hace todavía tienen esas condenas en sus registros hasta el día de hoy.”

“No podemos celebrar los beneficios de la legalización si no abordamos las consecuencias de la criminalización”, añadió.

De acuerdo a medios locales, con este indulto, el poder judicial de Maryland se asegurará de que cada expediente electrónico individual se actualice con una entrada que indique que la condena fue indultada por el gobernador, un proceso que debería tomar aproximadamente dos semanas.

A su vez, también se solicita al departamento correccional estatal que desarrolle un proceso para indicar un perdón en los antecedentes penales de un individuo, un proceso que se espera que demore unos 10 meses en completarse.

Sigue leyendo:

En esta nota

marihuana legal Maryland
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain