Jaime Lozano, en medio de dudas y cuestionamientos, cumple un año como técnico de la selección de México

Jaime Lozano cumple este miércoles, quizá los 12 meses más duros de su carrera en el fútbol, en un proceso lleno cuestionamientos sobre su continuidad como director técnico de México en vísperas de la Copa América 2024

Houston, Texas, Estados Unidos, 25 de junio de 2023. , durante el partido de fase de grupos del grupo B de la Copa Oro de la CONCACAF 2023, entre la Selección Nacional de México y la selección de Honduras, celebrado en el NRG Stadium. Foto: Imago7/Sebastian Laureano Miranda

Jaime Lozano cumplirá este miércoles 19 de junio un año al frente de la selección de México. Una gestión en 12 meses llena de dudas y cuestionamientos sobre su proceso. Crédito: Sebastián Laureano Miranda | Imago7

Precisamente el 19 de junio de 2023 Jaime Lozano fue llamado de urgencia para entrar de relevo del entrenador argentino Diego Cocca, cinco días antes del debut en la Copa de Oro 2023. A partir de ese momento, el actual estratega de la selección de México ha vivido 365 días lleno de incertidumbre, dudas y cuestionamientos sobre la viabilidad de su proyecto de cara al Mundial 2026 que se jugará en forma tripartita en territorio de Estados Unidos, México y Canadá.

Así, el llamado “Jimmy” Lozano completará este miércoles quizá el año más duro de su trayectoria en el fútbol, como jugador o entrenador, pues nunca esperó vivir en carne propia la presión que representa en suelo azteca conducir a la selección en medio de un fútbol que vive una realidad de su verdadera capacidad a nivel internacional, sobre todo a nivel de su equipo nacional.

Como relevo de Diego Cocca, quien fue despedido del equipo nacional después del fracaso de la Nations League 2023 en el primer golpe de timón del Alto Comisionado del Fútbol de México Juan Carlos Rodríguez, llegóal timón a Jaime Lozano, casi por petición expresa de los jugadores.

En su proceso de 12 meses ha dirigido 19 juegos a la selección de México, donde suma 9 victorias, cuatro empates y seis derrotas, con 33 goles a favor y 23 en contra, pero donde más allá de los números, el funcionamiento del equipo es el que genera muchas dudas, sobre todo a la hora de modificar esquemas tácticos como pasó en la final de la Nations League con Estados Unidos donde cayeron 2-0 y en el estrepitoso 0-4 con Uruguay en Denver.

Lozano, quien realizó un excelente trabajo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, fue llamado prácticamente como bombero en el nuevo proyecto del llamado “La Bomba” Rodríguez, para darle al balompié de México un cambio estructural, quien no ha dudado en reiterar el apoyo irrestricto al trabajo de Jaime Lozano en los momentos en que los resultados no han sido tan favorables.

Jaime Lozano, al frente del seleccionado de México, quizá tiene como mayor mérito el haber obtenido el título de la Copa Oro 2023 al derrotar en semifinales a una diezmada selección de Estados Unidos y después en la gran final imponerse con gol de último minuto de Santiago Giménez.

Pero a partir de ese momento, las cosas no han marchado de la forma como esperaba todo mundo con Lozano en el timón, pues en la edición 2024 de la Nations League el pasado mes de marzo Estados Unidos cobró revancha 2-0 y a partir de ese momento las dudas y cuestionamientos afloraron sobre la capacidad de Jaime Lozano como técnico y sobre todo el nivel de un cuerpo técnico extenso en personal, pero corto en experiencia.

Houston, Texas, Estados Unidos, 25 de junio de 2023. Jaime Lozano, director tecnico, durante el partido de fase de grupos del grupo B de la Copa Oro de la CONCACAF 2023, entre la selección nacional de México y la selección de Honduras, celebrado en el NRG Stadium. Foto: Imago7/ Etzel Espinosa
Jaime Lozano cumple este miércoles 19 de junio doce meses de más hiel que hojuelas y en donde le urge en la Copa América 2024 que está a la víspera acallar todas las críticas con resultados favorables.
Crédito: Etzel Espinosa | Imago7

Aunado a esto, la estrepitosa derrota con Uruguay en los juegos de preparación para la Copa América 0-4 en Denver, ha puesto la espada de Damocles sobre la cabeza del técnico del equipo nacional de México, con una presión inusual que ni la digna derrota con Brasil 3-2 en Texas, ha logrado amainar los malos presagios de lo que puede pasar en el futuro de Jaime Lozano, después de estos 12 meses rodeado de críticas.

Así que en vez de pastel y velitas, Lozano requiere que este 19 de junio, en verdad al alto mando de la Federación Mexicana de Fútbol, le garantice su continuidad en el proceso para el Mundial 2026, pase lo que pase en la Copa América que se encuentra a la vuelta de la esquina para encarar enclavado en el Grupo B contra Jamaica, Ecuador y Venezuela.

Seguir leyendo:
– Diego Cocca admitió lo complicado que resulta dirigir a la selección de México
– México rescata el tercer lugar de la Nations League 2023 al vencer a Panamá
– Jaime Lozano no aparece entre los diez técnicos mejor pagados en la Copa América

En esta nota

Copa América Diego Cocca Jaime Lozano Selección de México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain