Mujer durmió 8 horas durante 30 días: los grandes cambios que detectó en su cuerpo
No dormir lo suficiente se relaciona con un mayor riesgo de depresión, malos hábitos, obesidad, entre otras afecciones.
Mantenerse despierto viendo la televisión, trabajar hasta altas horas de noche o tener una vida social muy ocupada, se han convertido en solo algunas razones por las que la mayoría de la población adulta acorta sus horas de sueño.
Y es que aunque existe un gran número de casos o situaciones en donde las personas necesitan solo algunas horas para descansar y llevar a cabo sus labores diarias, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que los adultos duerman siete o más horas por noche.
Contrario a esta recomendación, y gracias a una serie de hallazgos por parte del instituto John Hopkins Medicine, no dormir lo suficiente puede ocasionar el surgimiento de diversas afecciones como cánceres, enfermedades cardíacas, obesidad, entre otras.
A pesar de la serie de descubrimientos y hallazgos, la marca Best Life, llevó a cabo una serie de entrevistas en donde se confirmó que mantener una rutina de sueño puede brindar un gran número de beneficios.
Los beneficios de dormir el tiempo necesario
En una de las entrevistas, la doctora Marcia Layton Turner, una prolifica escritora, reveló que las pocas horas que dormía al día le eran insuficientes para llevar a cabo su labor diaria: “Dado que el trabajo que hago es cerebral, necesito que mi cerebro sea completamente funcional para hacer mi mejor trabajo”.
Por lo anterior, Layton decidió adoptar nuevos hábitos alimenticios como bebe más agua o no ingerir gluten. Sin embargo, y de acuerdo con la artista, la verdadera diferencia la marcó las 8 horas de sueño que adotptó durante un mes.
Dejé de pasar toda la noche y me aseguré de dormir al menos 8 horas. Sin embargo, descubrí que 9 horas era mi punto dulce personal. Tengo más energía, soy más lúcido y reconozco los patrones más rapidamente cuando mi cerebro está descansando y comprometido”
Al igual que Layton, otras personas entrevistadas por Best Life revelaron que la falta de sueño les ocasionaron un gran número de malestares en sus actividades diarias como errores en el trabajo, un mal humor, entre otros factores.
Sin embargo, y una vez durmiendo las horas necesarias, todo notaron cambios significativos en sus vidas como una mejor capacidad para resolver problemas, más energía después del trabajo, mejor concentración, entre muchos otros beneficios.
Después de solo unas pocas noches de mejor sueño, pude notar un cambio en la cantidad de energía que tenía. Pude concentrarme mejor durante el día y manejar tareas que solían ser demasiado difíciles con facilidad”
Continúa leyendo:
Las mujeres duermen menos y se despiertan más que los hombres: por qué
9 hábitos matutinos que te ayudarán a comenzar el día con energía