La Guardia Costera y el gobernador de Florida ya usan Golfo de América para el Golfo de México
La Guardia Costera y el gobernador de Florida adoptaron el cambio de nombre a Golfo de América en sus comunicaciones oficiales

La Guardia Costera custodia las fronteras marítimas de Estados Unidos. Crédito: Lynne Sladky | AP
La Guardia Costera de Estados Unidos y el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, respondieron de inmediato a las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump de desplegar activos en las fronteras marítimas y utilizar el nombre “Golfo de América” para referirse al Golfo de México.
Un comunicado de prensa de la agencia marítima federal se refirió al Golfo de América al referirse a “la frontera marítima entre Texas y México en el Golfo de América”.
La Guardia Costera está subordinada al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y patrulla el Golfo en coordinación con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Su sitio web todavía utiliza el nombre Golfo de México, pero el cambio de nombre ya se está usando en sus comunicaciones oficiales.
Ron DeSantis también aceptó el cambio de nombre del Golfo de México
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, también respaldó rápidamente la orden ejecutiva de Trump que cambia el nombre del Golfo de México.
En una orden que emitió sobre la tormenta invernal de esta semana, DeSantis se refirió a un “área de baja presión que se desplaza por el Golfo de América”.
Pero cambiar el nombre de un cuerpo de agua que es parte integral de Florida podría no ser tan simple.
Una búsqueda por computadora de las leyes de Florida muestra que al menos 55 estatutos incluyen referencias al Golfo de México, mientras que las ordenanzas del gobierno local también están vinculadas al nombre tradicional.
Y algunas de esas ordenanzas son fundamentales, pues delimitan el territorio de un condado, por ejemplo, como sucede con las descripciones legales de los límites de los condados frente al golfo desde Escambia hasta Collier, que incluyen referencias al Golfo de México, según CBS News.
Los legisladores de Florida y DeSantis podrían tener una manera de actualizar las leyes estatales para cambiar las referencias del Golfo de México al Golfo de América.
La Legislatura aprueba regularmente lo que se conoce como “proyectos de ley de revisión” que hacen cosas como cambiar términos en las leyes.
Los proyectos de ley de revisión generalmente se aprueban fácilmente sin controversia. Pero la orden ejecutiva de Trump sobre el Golfo de América ha llamado la atención en toda Florida y otras partes del país.
La orden ejecutiva del presidente Trump encarga al secretario del Departamento de Interior de actualizar los registros y mapas federales para reflejar el cambio de nombre.
Sigue leyendo:
· Donald Trump promete recuperar el Canal de Panamá y rebautizar el golfo de México
· ¿A quién pertenece el Golfo de México y puede realmente Trump cambiarle el nombre como propone?
· Sheinbaum responde a Trump y le propone llamar “América Mexicana” a EE.UU.