Ruggeri se burla de los análisis tácticos de Martín Anselmi y se pregunta si es argentino
Óscar Ruggeri se mostró sorprendido y hasta irónico con los análisis de datos del extécnico de Cruz Azul Martín Anselmi para los jugadores del FC Porto
![Argentina's captain Oscar Ruggeri lifts the trophy Sunday, July 21, 1991, in Santiago, Chile, after defeating Colombia in the final soccer game of the Copa America. (AP Photo)](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/AP110322015378-e1739413029800.jpg?resize=480,270&quality=80)
El excampeón del mundo con Argentina en 1986 Óscar Ruggeri, se mostró sorprendido por los análisis tácticos de su paisano Martín Anselmi. Crédito: AP
Óscar Ruggeri, ex mundialista de Argentina en México 1986 e Italia 1990, reaccionó con sorpresa y hasta en cierto punto burlón e irónico ante los análisis tácticos de su paisano, Martín Anselmi, extécnico de Cruz Azul y que ahora dirige al FC Porto de Portugal.
Ruggeri reaccionó de esta manera después de escuchar los argumentos tácticos y porcentajes de definición de los jugadores del FC Porto que tuvieron frente al Sporting Lisboa, en donde el llamado “Cabezón” se mostró extrañado y confundido por el mensaje hacia los jugadores, cuestionando si entenderían esa información de decimales, de porcentaje de definición, tomando en cuenta que el ahora analista de la cadena ESPN forma parte de los estrategas de la vieja guardia.
Es decir, que Ruggeri en su trayectoria como estratega en el San Lorenzo, Chivas, Tecos, Independiente, Elche y América, simplificando siempre la información táctica a los jugadores, pero sobre todo priorizando el manejo de grupo como eje del éxito en un equipo.
Por esa razón al escuchar la siguiente exposición de Anselmi no pudo contener la risa y los comentarios irónicos: “Tuvimos una presión tras pérdida de 4.9 pases permitidos al rival en el último partido, veníamos teniendo 6 o 7 y buscamos mejorarlo, ser mejores. Les mostramos esos números a los jugadores: ‘Ese es tu promedio, a esto tenemos que llevarlo’. Y lo superamos porque 4.9 es realmente muy bajo. No es sostenible en el tiempo, pero sí llegar a 6”
“La expectativa de gol en contra fue de 1.54, pero 1 punto viene de una transición. Si nos guiamos por la parte de defensa organizada, tenemos solamente 0,40 y pico (sic). Es casi menos de medio gol por partido. Es una expectativa de gol en contra muy baja. Nuestra expectativa de gol a favor fue de 2.3, es altísima. Y no tuvimos ningún penal a favor, sabiendo que eso te da casi 0,7. Son datos que te dan si estás siendo competitivo o no. Y nosotros los usamos porque están ahí. Tenemos ciertos parámetros”.
La reacción de Ruggeri
Bajo estos argumentos, Óscar Ruggeri no dio crédito lo que escuchó de su paisano Martín Anselmi que ha sido el eje de muchas noticias después de su salida por la puerta de atrás de Cruz Azul amparado en la cláusula de rescisión de contrato aparentemente de $5 millones de dólares ($100 millones de pesos mexicanos aproximadamente), pero que se encuentra en proceso legal porque la gente que administra la carrera de Anselmi insiste en un documento firmado por la directiva celeste de $3 millones de dólares ($60 millones de pesos mexicanos).
“¿Cómo le explicas a un vestuario que hoy recuperamos 4.3, pero necesitamos 5.2?“, inició el Cabezón para después acompañar sus juicios con gestos, demostrando lo extraña dicha explicación “¡Qué quilombo (desorden) tiene en la cabeza, por Dios! Imagínate, dale”, prosiguió, hasta cerrar con un seco: ‘¿es argentino?’, dijo Ruggeri en tono de burla con respecto a la nueva corriente de técnicos hechos más bajo el criterio de los programas tácticos virtuales que en el trabajo de cancha.
En Cruz Azul, Anselmi impuso récords, pero no pudo coronarse
Frente a estos métodos tan híbridos en el fútbol, cabría señalar que Martín Anselmi impuso récord de puntos al frente de Cruz Azul en el torneo regular, pero en los últimos ocho juegos se le cayó el equipo y solo pudo sumar una victoria, lo cual quizá aceleró su salida de la entidad cementera, pues al inicio del presente torneo Clausura 2025 se empezó a manejar que tenía roces con varios jugadores importantes del plantel celeste.
Quizá todo debido al exceso de información que tuvieron los jugadores y que al final aceleró su salida de la Máquina Celeste.
Seguir leyendo:
– “Eres un mexicano, no me puedes molestar”: la riña entre Hugo Sánchez y Óscar Ruggeri en el Real Madrid
– Se dieron con todo en un mano a mano para la historia en la TV: ‘Cabezón’ Ruggeri vs. Ricardo La Volpe
– Ruggeri revela que Argentina jugó en México 86 con playeras piratas de Tepito