Alcaldesa de Los Ángeles acepta que fue un error el viaje a África
La alcaldesa Karen Bass aceptó que se equivocó por el viaje a Ghana cuando estallaron los grandes incendios forestales en la zona metropolitana de Los Ángeles

La alcaldesa Karen Bass quiere recuperar la confianza de los residentes de Los Ángeles. Crédito: Mark Schiefelbein | AP
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, aceptó que fue un error el viaje que hizo a África cuando se desataron los incendios forestales de enero.
Bass no eludió el tema cuando se le preguntó directamente si consideraba como un error el viaje a Ghana como parte de la delegación de Estados Unidos, de cuatro miembros, enviada por el presidente Joe Biden para asistir a la toma de posesión de John Dramani Mahama como presidente de esa nación.
“Sí, absolutamente, no hay duda al respecto“, declaró la alcaldesa de Los Ángeles a los medios locales.
Sigue leyendo: Alcaldesa de Los Ángeles responde a críticas por su viaje durante emergencia
Bass se encontraba fuera del país cuando estallaron los incendios Palisades y Eaton el 7 de enero, por lo que fue duramente criticada.
La alcaldesa regresó a Los Ángeles al día siguiente que comenzaron las grandes conflagraciones, pero, durante su ausencia, el presidente del Concejo Municipal, Marqueece Harris-Dawson, actuando como alcalde, firmó el estado de emergencia local.
Tan pronto puso un pie en el aeropuerto de Los Ángeles, Bass fue cuestionada por los medios de comunicación, que le preguntaban si le debía una disculpa a los ciudadanos por estar ausente mientras sus casas eran consumidas por el fuego.
Sigue leyendo: Trump discute en público con la alcaldesa de Los Ángeles por su gestión de los incendios forestales
Bass no respondió a las preguntas, mientras permanecía en silencio y con la mirada fija al suelo.
Un gran número de residentes de Los Ángeles reprobaron en las redes sociales la ausencia de la alcaldesa en el primer día de la emergencia, y no faltaron aquellos que consideraron que la funcionaria debería presentar su renuncia al cargo para el que Bass fue elegida en 2022.
Las exigencias de la renuncia de Bass a la alcaldía aumentaron después de que la jefa del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, Kristin Crowley, declaró que la respuesta del LAFD a los incendios se vio afectada por los recortes al presupuesto del departamento.
Sigue leyendo: Ronda Política: Piden la cabeza de la alcaldesa de Los Ángeles
Entre las voces que criticaron también estuvieron funcionarios del actual presidente Donald Trump, como su entonces asesor de política exterior, Richard Grenell, así como el multimillonario Elon Musk.
Como contrapeso, el gobernador de California, Gavin Newsom, agradeció a Bass por el liderazgo demostrado en la alcaldía de Los Ángeles cuando estallaron los incendios a pesar de encontrarse a larga distancia de la ciudad, coordinando la respuesta a los incendios.
Ahora, la alcaldesa Bass dijo que tiene como misión recuperar la confianza de los residentes de la ciudad de Los Ángeles.
Sigue leyendo: Jóvenes activistas piden la renuncia de la alcaldesa de Los Ángeles por su manejo ante los incendios
“Tengo que demostrarlo todos los días mostrando lo que estamos haciendo, lo que está funcionando, cuáles son los desafíos y sacar a Los Ángeles adelante“, declaró la alcaldesa.
Bass anunció la semana pasada el inicio de la Fase II en la remoción de escombros en las zonas quemadas por los incendios Palisades y Eaton meses antes de lo previsto.
Sigue leyendo:
· Jornaleros dejan cuerpo y alma en limpieza de calles tras el Incendio Eaton
· Ronda Política: Alcaldesa de LA bajo fuego otra vez
· Costo de $164,000 millones por incendios en Los Ángeles, según análisis de UCLA