Jóvenes, entre los detenidos en redadas de ICE en California
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha deportado a adolescentes y voluntarios en redadas; ICE asegura que los arrestos se hacen contra delincuentes

Agentes de migración de Estados Unidos han efectuado operativos en California. Crédito: Alex Brandon | AP
Entre los primeros arrestados en California por autoridades federales migratorias se encuentran jóvenes y voluntarios, cuando todavía se esperan grandes operativos en contra de la comunidad inmigrante en las ciudades consideradas como santuario.
A unos días de que se cumpla el primer mes de que Donald Trump ocupa la presidencia para un segundo mandato, las fuerzas federales migratorias ejecutan las órdenes para detener y deportar a inmigrantes que no tienen una residencia legal en el país, y California no se ha salvado de esta campaña.
A pesar de que Trump declaró que el objetivo es la detención de inmigrantes delincuentes, muchas de las personas arrestadas por los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) son miembros de familias y voluntarios que no representan ningún riesgo para la seguridad pública.
Sigue leyendo: Nueva línea telefónica de ayuda para inmigrantes de Los Ángeles por redadas
Sin embargo, para Trump, todos los inmigrantes indocumentados son criminales por el hecho de que ingresaron al país sin los permisos de migración.
California toma medidas contra Trump
Desde antes de que Trump llegara a la Casa Blanca, el 20 de enero, California comenzó a tomar medidas para intentar proteger a los miembros de la comunidad inmigrante, muchos de ellos indocumentados.
Entre las acciones más recientes por parte del gobernador Gavin Newsom, está la firma de una ley que asignó $25 millones de dólares para otorgar asistencia legal para que los inmigrantes luchen contra los procedimientos de inmigración.
Sigue leyendo: Niño de 14 años detenido por ataque con cuchillo en protesta de Los Ángeles
Según la cadena Univisión, un portavoz del ICE aseguró que los agentes no ejecutan acciones contra todos los ciudadanos.
“Los recursos de control del ICE se basan en pistas tomadas en información de inteligencia“, expresó el portavoz del ICE en Los Ángeles, Richard Beam.
A pesar de las declaraciones del vocero del ICE, los inmigrantes en California tienen una distinta percepción.
Sigue leyendo: Amenaza de operativo de inmigración afecta a comercios hispanos de Los Ángeles
Familias separadas por arrestos
Una familia hispana de Echo Park declaró que un agente de migración se acercó para pedirles que mostraran su identificación, pero al ver al padre de familia, Giovanni Durán, el agente lo sacó del automóvil y se lo llevó.
Durán, de 42 años, llegó junto con su familia a California procedente de El Salvador sin documentación migratoria cuando tenía 2 años. Giovanni, quien trabajó como mesero en Los Ángeles, está bajo arresto en el centro de detención de Adelanto a la espera de su deportación.
Loreal Durán, esposa de Giovanni, dijo que no ha hablado con él desde hace varios días, y comenzó a buscar asesoría legal para su hijo de 7 años.
Sigue leyendo: Sesenta grupos se tomarán las calles contra La Migra en LA
Afuera de un refugio federal de Tijuana, en México, un joven de 16 años dijo a CalMatters que lo habían detenido cuando viajaba hacia Stockton para buscar trabajo. Declaró que los agentes de migración lo detuvieron y en unas pocas horas lo deportaron a México.

Un trabajador de la construcción, Mario Guerra, de 39 años y quien vivía en Bakersfield después de entrar a Estados Unidos sin autorización legal, dijo que el 31 de enero logró huir de varios agentes de ICE. Sin embargo, los agentes lo detuvieron y deportaron a México después de dos días bajo arresto.
Guerra mencionó que los agentes de ICE le esposaron los pies y manos, y lo dejaron en una camioneta durante horas desde Bakersfield a San Ysidro sin tener oportunidad de ir al baño o de poder beber agua.
Sigue leyendo: Jóvenes de Los Ángeles en contra de las medidas federales de inmigración
Miles de detenidos en el país
ICE informó que entre el 22 y 31 de enero se tuvieron 8,276 personas arrestadas en el país, sin hacer un desglose por ciudades o estados.
En California, miembros de la comunidad inmigrante han efectuado manifestaciones en varias ciudades, como en Los Ángeles, donde estudiantes de preparatorias también salieron a las calles para protestar contra las medidas migratorias de Trump.
Un documento interno del gobierno reveló que el ICE estaba preparando una gran redada en Los Ángeles con la ayuda de otras agencias federales.
Sigue leyendo: ‘Detenidos por ICE no son criminales peligrosos’: cónsul de México en LA
El presidente Trump ya visitó California en los primeros días de su segundo mandato, para acudir a las zonas devastadas por los incendios forestales. Un par de días después, su administración anunció operaciones de control en el estado contra inmigrantes ejecutadas por agentes federales.
Autoridades locales, como el Departamento de Policía de Los Ángeles y el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, declararon que no colaborarían con autoridades federales en operaciones contra la comunidad inmigrante.
Trump autorizó a las agencias federales a participar en operativos de control contra inmigrantes, además de levantar antiguas normas que restringían al ICE de ejecutar redadas en sitios sensibles, como escuelas, hospitales y centros de culto religioso.
Sigue leyendo: Líderes proinmigrantes: ‘No es momento de entrar en pánico’
En sus comunicados, ICE ha hecho hincapié en que la detención por el cumplimiento de la ley tiene como objetivo a inmigrantes delincuentes.
La Oficina de Ejecución y Deportación (ERO) de Los Ángeles informó que sus agentes arrestaron a un guatemalteco por conducir bajo influencia, pero que tenían un historial como delincuentes.
“ERO Los Ángeles arrestó a Osmar Rolando Gómez, ciudadano guatemalteco condenado por conducir bajo la influencia del alcohol, violencia doméstica y homicidio voluntario. Fue sentenciado a 11 años de prisión y ahora se encuentra bajo custodia de ICE a la espera de los procedimientos de deportación“, dijo.
La Universidad del Sur de California, en un informe del año pasado, dijo que una de cada tres personas en el Condado de Los Ángeles son inmigrantes.
Sigue leyendo:
· Una semana de manifestaciones en LA contra las deportaciones
· ‘Vamos solo por criminales’, afirma agente de la DEA en Los Ángeles
· Anuncian marcha contra deportaciones de Trump