Aumenta preocupación por inmigrantes presionados para renunciar a la Green Card

Hay casos de inmigrantes a quienes CBP ha presionado para renunciar a su Green Card cuando intentan ingresar nuevamente a Estados Unidos

Una persona puede perder su Green Card si ha cometido un delito grave.

Una persona puede perder su Green Card si ha cometido un delito grave. Crédito: USCIS | Cortesía

Aunque es posible que una persona con Residencia Permanente Legal (LPR) o Green Card sea detenida para una segunda inspección en un puerto de entrada, como un aeropuerto, más personas reportan casos sobre presión para firmar una renuncia a su documento.

Recientes reportes publicados por este diario señalan que los portadores de Green Card con algún récord criminal o que tengan abiertos procesos judiciales pudieran enfrentar problemas con agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), debido a las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump, ahora las preocupaciones se extienden a personas sin récord criminal.

Algunos residentes de San Diego afectados por la orden ejecutiva de inmigración del presidente Donald Trump tienen el derecho legal de estar en los Estados Unidos, pero aún enfrentan desafíos para volver a ingresar al país.

Según un reporte de NBC 7 en San Diego, California, hay varios reportes de inmigrantes con Green Card que fueron presionados para renunciar a su documento.

El abogado Jan Bejar, quien opera en San Diego, reveló que no había enfrentado casos de este tipo antes, por lo que resulta en una nueva alerta para inmigrantes con Green Card.

“Lo que se informa es que varias de estas personas están siendo obligadas a firmar formularios I-407”, dijo Bejar.

El Formulario I-407 o “Registro de abandono del estatus de Residente Permanente Legal”, pero debe ser enviado a la agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) en forma voluntaria.

“Use este formulario para informarnos que abandona voluntariamente su estatus de residente permanente legal (LPR) de los Estados Unidos”, indica USCIS en su portal.

Una persona con Green Card puede viajar y volver a los Estados Unidos conservando su estatus, siempre y cuando no cometa un delito.

“No puedes acercarte a alguien en un aeropuerto o puerto de entrada y decirle ‘No te dejaré entrar a menos que firmes esto’”, advirtió el abogado Bejar.

El diario L.A. Times ha documentado al menos un caso también sobre una mujer que afirma que fue obligada a renunciar a su Green Card.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) señala que el retiro de la Green Card puede ser ordenada por un juez o de forma voluntaria, incluso expone sobre casos en que agentes de CBP piden a los inmigrantes entregar las contraseñas de sus dispositivos móviles, ya sea teléfono o computadora.

“A los ciudadanos estadounidenses no se les puede negar la entrada a los Estados Unidos por negarse a proporcionar contraseñas o desbloquear dispositivos. Negarse a hacerlo puede dar lugar a demoras, interrogatorios adicionales o a que los funcionarios confisquen su dispositivo para una inspección más exhaustiva”, dice ACLU. “Lo mismo debería ser válido para quienes hayan sido admitidos previamente en los Estados Unidos como residentes permanentes legales y hayan mantenido su estatus: sus tarjetas verdes no pueden revocarse sin una audiencia ante un juez de inmigración”.

Los agentes de CBP, sin embargo, pueden negar la entrada de la persona, aún con Green Card.

Sigue leyendo:
• Niña latina se suicida tras acoso en escuela de Texas sobre amenaza de llamar a ICE contra su familia
• ¿Qué documentos debería portar un extranjero en Estados Unidos ante redadas de ICE?
• ICE llegará a un nivel de deportaciones “nunca visto”, advierte Stephen Miller, asesor de Trump

En esta nota

cbp Green card ICE
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain