“Medusa”, la serie colombiana que se “coló” al Top 10 de Netflix en Estados Unidos; ¿de qué trata?
La nueva serie de Netflix es la única producción latina dentro del Top 10 de las series más vistas en la plataforma en el país norteamericano

Tras el aumento de precios el plan más económico de Netflix estará diponible a partir de $7.99 dólares al mes Crédito: Shutterstock
El éxito obtenido con “Counterattack”, la reciente película mexicana de acción que forma parte de las cintas más vistas en todo Estados Unidos en Netflix, ha dado un gran impulso a “Medusa”, la nueva serie de la plataforma de streaming que logró “colarse” al Top 10 dentro de la nación norteamericana con apenas una semana desde su estreno.
Este melodrama, de origen colombiano, se encuentra actualmente en el sitio número 9 de las series más vistas en todo Estados Unidos, algo sumamente rescatable considerando la variedad de producciones con las que compite, muchas de ellas con un presupuesto mucho mayor, y los pocos reflectores que obtuvo previo a su lanzamiento.
Lo anterior no le ha impedido colocarse como el show número 1 en 15 países, principalmente de Latinoamérica, como Chile, Colombia, Costa Rica y Uruguay, entre otros, además de formar parte del Top 10 de las series más vistas de Netflix en 68 países.
¿De qué trata “Medusa”?
Tal como su nombre lo sugiere, “Medusa” narra una historia de grandes matices en la que cada subtrama se convierte en una diversidad de microhistorias que fortalecen el relato principal.
La serie sigue la vida de la empresaria Bárbara Hidalgo, una mujer con gran inteligencia en el mundo de los negocios que recibe la oportunidad de liderar el poderoso conglomerado de su familia gracias a su capacidad y fortaleza para resolver y tratar todo tipo de problemas.

Sin embargo, solo unos días después de asumir este importante rol, Hidalgo sufre un accidente en altamar que casi le cuesta la vida. Esto deja vacante el puesto de CEO de la empresa, generando una gran disputa entre los diversos candidatos: los miembros de la familia Hidalgo.
A pesar del atentado, Hidalgo, junto al investigador de su caso, Danger Carmelo, se adentra en una intrincada búsqueda por encontrar al responsable del ataque que casi acaba con su vida, mientras viejos secretos comienzan a salir a la luz.
Previo a su estreno, la serie se convirtió en objeto de polémica debido a una supuesta demanda en contra de Netflix en la que se mencionaba que la trama central estaba basada en una familia colombiana real que había padecido la misma serie de circunstancias. Sin embargo, como ha ocurrido con otras producciones similares, la acusación no prosperó y la serie continuó adelante.
Entre los miembros de su reparto se encuentran las estrellas latinas Manolo Cardona, Juana Acosta, Carlos Torres, Mabel Moreno, Sebastián Martínez, Diego Trujillo, entre muchos otros.
Tras su exitoso estreno, se ha especulado que la serie podría contar con una segunda temporada. No obstante, hasta el momento, el favoritismo del público y su desempeño serán los factores que determinen el futuro de “Medusa“.
Continúa leyendo:
Millie Bobby Brown reflexionó sobre el final de “Stranger Things”
La nueva serie de Meghan Markle: una lección de estilo en cada episodio
Anitta estrena en Netflix un documental sobre su lado más íntimo y vulnerable