Cábalas y rituales para un vuelo: cuáles son las más comunes

Conoce las 10 cábalas y rituales más comunes que hacen las personas cuando tienen que viajar en avión y descubre si haces alguna de ellas

Los rituales de la suerte son comunes entre los pasajeros de un avión.

Los rituales de la suerte son comunes entre los pasajeros de un avión. Crédito: Shutterstock

Viajar en avión es una experiencia emocionante, pero también genera nerviosismo en muchas personas.

Aunque se dice que es uno de los medios de transporte más seguros del mundo, algunos pasajeros no pueden evitar la ansiedad antes de despegar.

Para calmar sus miedos y atraer la buena suerte, han adoptado diversas cábalas y rituales que consideran esenciales para un vuelo sin inconvenientes.

Desde tocar el avión antes de abordar hasta evitar ciertos números y fechas, estas prácticas están más extendidas de lo que imaginas.

A continuación, te presentamos las 10 cábalas y rituales más comunes que las personas realizan al viajar en avión, de acuerdo con una encuesta realizada por sunshine.co.uk, retomada por el sitio ABC.es.

Las 10 cábalas y rituales más comunes para volar

1. Tocar el avión antes de abordar

Para algunos pasajeros, tocar el fuselaje del avión antes de entrar es una forma de asegurarse un vuelo seguro. Aunque pueda parecer un simple gesto, muchos lo consideran un acto simbólico de conexión con la aeronave y de protección.

2. Amuletos de la suerte

Muchos pasajeros confían en un amuleto especial para volar con tranquilidad. Puede ser un llavero, una medalla, un rosario o incluso un objeto personal con un significado especial. Estos amuletos actúan como un escudo contra la mala suerte.

3. Evitar el asiento número 13

El número 13 ha estado asociado con la mala suerte en muchas culturas, y en los aviones no es la excepción. Algunas personas evitan sentarse en esta fila, y hay aerolíneas que incluso han eliminado este número de sus asientos para evitar el temor de los pasajeros supersticiosos.

4. Orar antes de despegar

Para algunos viajeros es una forma de encomendarse a Dios y sentirse protegidos durante el vuelo.

5. Horario específico para volar

Aunque la mayoría de las personas selecciona su vuelo según disponibilidad y precio, muchos viajeros solo vuelan a determinadas horas del día porque creen que en esos horarios hay menos probabilidades de sufrir algún contratiempo.

6. Usar la misma aerolínea

Para algunos pasajeros, viajar con la misma aerolínea es un hábito de buena suerte. Han encontrado confianza en una compañía específica y prefieren no arriesgarse con otra, ya sea por comodidad o superstición.

7. Agarrar la mano de la pareja en el despegue

El momento del despegue es el más tenso para algunos pasajeros. Por eso, muchas personas aseguran que tomar la mano de su pareja les da seguridad y calma. Cuando viajan solos, buscan alguna otra estrategia para sentirse protegidos.

8. Seguir un ritual personal antes o durante el vuelo

Desde usar la misma ropa hasta realizar una rutina específica antes del viaje, las personas tienen un ritual que los hace sentir más seguros. Para algunos, esto significa escuchar una canción especial o realizar una pequeña oración antes de abordar.

9. Volar desde un aeropuerto en particular

Algunas personas creen que ciertos aeropuertos les traen buena suerte, por lo que prefieren salir siempre desde la misma terminal. Este hábito puede estar relacionado con experiencias previas positivas o simplemente con un sentido de familiaridad.

10. Evitar volar en ciertas fechas

Las fechas como el viernes 13 o el martes 13 son evitadas por muchos viajeros supersticiosos. Incluso, hay aerolíneas que ofrecen boletos más baratos en estos días debido a la menor demanda.

Sigue leyendo:
El significado espiritual de romper un espejo: conoce si es de mala suerte
Qué significa para tu suerte cuando se te cae sal por accidente
Supersticiones y amuletos que usan los ganadores de la lotería

En esta nota

rituales supersticiones
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain