Dos primarias en Los Ángeles no permiten entrada a agentes federales
Directivos del Lillian Elementary School y Russell Elementary School rechazaron el acceso a los agentes; el LAUSD felicitó el desempeño de las dos escuelas

Los agentes buscaban estudiantes de primero a sexto grado. Crédito: David Goldman | AP
Dos escuelas del sur de Los Ángeles negaron el acceso a los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a principios de esta semana, según un portavoz del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD).
Directivos del Lillian Elementary School y Russell Elementary School enviaron un comunicado a la comunidad de ambas escuelas para informar que los agentes se identificaron como representantes de una agencia federal antes de negarles la entrada.
Según un portavoz del DHS, los agentes estaban efectuando controles de bienestar a los niños que llegaron sin compañía a la frontera entre México y Estados Unidos.
Sigue leyendo: Falsos agentes de ICE generan miedo en comunidad inmigrante de Los Ángeles
“Esto no tuvo nada que ver con la aplicación de la ley migratoria. El DHS está liderando los esfuerzos para efectuar controles de bienestar a estos niños y garantizar controles de bienestar a estos niños y garantizar que estén seguros y no sean víctimas de explotación, abuso ni trata sexual”, dijo el vocero.
Durante una conferencia de prensa, el superintendente del LAUSD, Alberto Carvalho, dijo que, en el momento en que los directivos de la escuela pidieron identificación, los agentes se identificaron como parte de Seguridad Nacional, no de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Carvalho mencionó que, en ambos casos, los agentes preguntaron a los directores sobre estudiantes específicos que cursaban entre primero y sexto grado.
Sigue leyendo: Postura de a policía escolar de Los Ángeles frente a redadas de ICE
El Departamento de Seguridad Nacional también controla ICE, cuyas operaciones de deportación han causado preocupación entre la comunidad inmigrante de Los Ángeles.
El superintendente añadió que los agentes dijeron a los directivos que los cuidadores de los estudiantes individuales los habían autorizado a ir a la escuela, lo que, según Carvalho, se confirmó que era falso.
“Ninguna agencia federal tiene la autoridad, salvo una orden judicial, que equivalga a una citación penal, para ingresar a nuestras escuelas”, reiteró el superintendente del LAUSD.
Sigue leyendo: Distrito escolar de Los Ángeles distribuye tarjetas con derechos de inmigrantes
Carvalho se mostró orgulloso por el desempeño de los directivos y personal de las dos escuelas para seguir la capacitación que se les hizo en relación con la situación migratoria.
En noviembre de 2024, el LAUSD se reafirmó como “santuario” e implementó protocolos para estudiantes, personal y padres, ante las órdenes ejecutivas dictadas por el presidente Donald Trump.
Los protocolos incluyeron tarjetas de “Conozca sus derechos” para orientar a las familias en caso de que agentes de ICE se acercaran a ellas.
Sigue leyendo: No más celulares en escuelas de Los Ángeles: nueva medida entra en vigor
También incluyeron capacitación a los administradores escolares sobre cómo responder si los agentes de presentaban en las escuelas.
Sigue leyendo:
· Trump relaja prioridades de deportación para trabajadores agrícolas y de hoteles
· Juez autoriza que entre en vigor el registro de indocumentados exigido por Trump
· Director de ICE quiere que deportaciones sean como “Amazon Prime, pero con humanos”