DOGE y USCIS unifican esfuerzos para verificar estatus legal de inmigrantes
La Administración Trump mejorará el sistema SAVE, al cual tendrán acceso autoridades locales, estatales y federales, para verificar historial de inmigrantes

La Administración Trump mejorará su sistema de verificación de inmigrantes. Crédito: USCIS | AP
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de su agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), mejorarán la base de datos de Verificación Sistemática de Extranjeros para Derechos (SAVE), a fin de confirmar le estatus legal de los inmigrantes en Estados Unidos.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, lidera el esfuerzo junto con el equipo del multimillonario Elon Musk.
“Los extranjeros indocumentados han aprovechado sistemas obsoletos para defraudar a los estadounidenses y contaminar nuestras elecciones”, dijo un portavoz del DHS.
El sistema SAVE será el único a través del cual se verifique la estancia legal de un inmigrante, es decir, si tiene cualquier tipo de visa o una Green Card legales.
“Bajo el liderazgo de la Secretaria Noem, este sistema SAVE renovado garantizará que los funcionarios gubernamentales puedan verificar rápidamente el estatus migratorio, frenando el fraude electoral y los derechos migratorios”, indicó el portavoz.
Las autoridades de cualquier parte del país podrán acceder al sistema unificado de SAVE, indicó el DHS, donde podrán incluso consultar el historial criminal de una persona.
“Esta reforma elimina las tarifas de búsqueda en la base de datos, simplifica la gestión para obtener resultados precisos, agiliza las verificaciones masivas de estatus e integra antecedentes penales, plazos de inmigración y direcciones”, se indicó. “Las actualizaciones automáticas de estatus y una interfaz intuitiva permitirán a las agencias federales, estatales, locales, territoriales y tribales evitar que las personas sin ciudadanía se aprovechen de los beneficios fiscales o voten ilegalmente”.
El plan entra en una primera fase y las autoridades indicaron que proporcionarán adelantos del llamado Plan de Optimización SAVE.
Durante campaña, el presidente Donald Trump acusó que inmigrantes indocumentados y otros con visas de no inmigrante han participado en las elecciones de EE.UU., aunque no existe evidencia de que eso ocurra masivamente.
El Migration Policy Institute indica que auditorías realizadas por funcionarios estatales y estudios de organizaciones no partidistas (e incluso conservadoras) han revelado que el fraude electoral por parte de no ciudadanos es “extremadamente raro”.
“Auditorías realizadas en varios estados muestran que un pequeño número de no ciudadanos se ha registrado para votar, a menudo por error, y un número mucho menor de personas ha emitido su voto”, dice el reporte de 2024. “Por ejemplo, si bien una investigación de Georgia de 2022 reveló que hubo 1,634 incidentes de no ciudadanos que posiblemente intentaron registrarse para votar entre 1997 y 2022, a todos estos individuos se les bloqueó hasta que pudieran presentar prueba de ciudadanía (si se habían naturalizado, por ejemplo)”.
Sigue leyendo:
· Organización civil acusa a IRS y ICE de dañar a familias con al menos un indocumentado
· Los indocumentados que son padres deben actuar ahora por el futuro de sus hijos
· Gobierno de Trump pide a indocumentados autodeportarse con CBP Home, pero ¿podrán volver a Estados Unidos?