Alcaldesa de Los Ángeles acepta rebaja salarial

Karen Bass también pospone los aumentos salariales en su equipo para cerrar el déficit presupuestario; no se sabe cuándo entra en vigor el recorte salarial

FILE - In this Dec. 12, 2019, file photo, Rep. Karen Bass, D-Calif., listens during a hearing on Capitol Hill in Washington. Bass, a prominent figure in national Democratic politics who was on President Joe Biden's shortlist of candidates when he was considering a vice presidential pick, is planning to run for Los Angeles mayor, a person familiar with her plans said Friday, Sept. 24, 2021. (AP Photo/Alex Brandon, File)

La alcaldesa Karen Bass está de acuerdo en recortar su salario por la crisis presupuestal. Crédito: Alex Brandon | AP

La alcaldesa Karen Bass acepta un recorte en su salario y pospondrá los aumentos programados para su personal con el propósito de cerrar el déficit de presupuesto de la ciudad de Los Ángeles de casi $1,000 millones de dólares para el año fiscal 2025-2026.

De acuerdo con la oficina de la alcaldesa, Bass está de acuerdo en aceptar un recorte en su salario y en hacer ajustes en las percepciones de su equipo ante los problemas de financiamiento que enfrenta la ciudad.

“El alcalde está aceptando un recorte salarial y el personal de la alcaldía no está aceptando los ajustes regulares por costo de vida programados en toda la oficina en junio de 2025 (4%), diciembre de 2025 (2%) y junio de 2026 (4%)“, dijo el portavoz de la alcaldesa Bass, Zach Seidl, en un comunicado.

Sigue leyendo: Más de 1,600 despidos contempla Bass en presupuesto de Los Ángeles

Sin embargo, la oficina de Bass no dio información sobre el monto del recorte que aceptará la alcaldesa ni a partir de cuándo entra en vigor.

Actualmente, el salario anual de Bass es de aproximadamente $304,000 dólares anuales.

Hace casi dos semanas, la alcaldesa Karen Bass presentó una propuesta de presupuesto de $13,950 millones de dólares para el año fiscal 2025-2026, en el que se incluye la eliminación de más de 2,700 puestos laborales en la ciudad, con 1,647 despidos y la eliminación de 1,053 puestos vacantes.

Sigue leyendo: Palabras de la alcaldesa sobre la situación de Los Ángeles

Entre los despidos propuestos están 403 empleados de apoyo civil del Departamento de Policía de Los Ángeles, 262 trabajadores de transporte, 103 puestos de la Oficina de Servicios de Calle, 114 planificadores urbanos y 159 empleados de saneamiento.

Pese a los recortes de personal contemplados, el presupuesto propuesto representa un incremento del 8.2% con respecto al plan de gasto adoptado para el año fiscal 2024-2025.

Los cinco miembros del Comité de Presupuesto y Finanzas del Ayuntamiento continúan este lunes con la revisión del presupuesto propuesto, y como parte de sus análisis solicitaron planes para alcanzar ahorros y opciones para evitar despidos.

Sigue leyendo: Interrogan a alcaldesa por auditorías a la agencia de personas sin hogar en Los Ángeles

Además, la alcaldesa Bass presiona a los legisladores estatales para que aprueben un paquete de ayuda financiera de $2,000 millones de dólares.

Los Ángeles tiene un déficit en su presupuesto debido a una reducción del 35% en los ingresos fiscales, gastos excesivos, un aumento en los pagos de obligaciones, los costos laborales y los esfuerzos de recuperación después de los incendios forestales de enero de este año.

Como parte de los contratos laborales, los empleados de la ciudad tendrán un aumento en sus salario, con un costo estimado de $250 millones de dólares para el año fiscal 2025-2026, que comienza a partir del 1 de julio.

Sigue leyendo:
· Legisladores de California piden $1,900 millones para la recuperación de Los Ángeles
· Alarmante déficit de $1,000 millones afecta a Los Ángeles
· Escándalo en Los Ángeles: piden la destitución de la alcaldesa

En esta nota

Alcalde de Los Angeles Karen Bass Presupuesto de Los Ángeles
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain